Diagnóstico e Intervencionismo Mamario
Realizamos todas las prácticas y exámenes requeridos para darte seguimiento y control de la salud de tus mamas y axilas, haciendo los screening de rutina o evaluando la presencia de patología. Colaboramos de manera transdisciplinar con otros especialistas, como mastólogos, anatomopatólogos, radioterapeutas, oncólogos y cirujanos plásticos.
Estamos comprometidos en brindarte un trato cálido y humano, que cuide no sólo las necesidades médicas, sino también tu bienestar emocional y psicológico.
¿Qué tipo de tratamientos realizamos con mayor frecuencia?
- Mamografías Digitales: para el control de rutina en mujeres de entre 40 y 74 años, y para el diagnóstico de patologías mamarias.
- Mamografías Magnificadas y Focalizadas: para obtener imágenes detalladas de áreas específicas de la mama.
- Mamografías con Tomosíntesis: proporcionan imágenes tridimensionales de la mama, mejorando la detección y caracterización de lesiones.
- Ecografías Mamarias y Elastografía: para evaluar masas palpables y caracterizar lesiones detectadas en mamografías.
- Ecografía Mamaria Doppler: para evaluar el flujo sanguíneo en las mamas, útil para diferenciar entre lesiones benignas y malignas.
- Marcaciones con Carbón o Tecnesio (Snoll): ayudan a localizar lesiones para biopsias o cirugías.
- Punción Biopsia con Guía Ecográfica (Core Biopsy): es un procedimiento mínimamente invasivo para obtener muestras de tejido mamario.
- Punciones con Guía Estereotáctica (Mammotome): es un procedimiento asistido por vacío para obtener muestras de tejido mamario en áreas difíciles de alcanzar.
- Crioablación: es un tratamiento mínimamente invasivo que utiliza frío extremo para destruir tejido tumoral sin recurrir a una cirugía.
- Programa de Screening de Cáncer de Mama: para el control de rutina en mujeres asintomáticas, de entre 40 y 74 años con riesgo promedio, en el que se le practica una mamografía cada dos años.
Somos pioneros en Crioablación
Somos los primeros en Argentina en tratar casos seleccionados de cáncer de mama con esta innovadora técnica, evitando la cirugía mamaria.
Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que utiliza temperaturas extremadamente frías para destruir tejidos tumorales.
Programa de Screening de Cáncer de Mama
Es un programa para el control de rutina en mujeres asintomáticas, de entre 40 y 74 años con riesgo promedio de cáncer de mama, en el que se les practica una mamografía cada dos años.
La detección temprana del cáncer de mama facilita tratamientos menos invasivos y mejora las tasas de supervivencia a largo plazo.

Inteligencia Artificial a tu servicio
Desarrollamos un sistema de inteligencia artificial propio llamado ArtemisIA, que nos permite evaluar la densidad de las mamas. Mejora la precisión y eficiencia en el diagnóstico.

¿Sos profesional?
Te compartimos algunas de las publicaciones médicas sobre Diagnóstico e Intervencionismo Mamario en las que trabajamos en los últimos tiempos.
Nuestro equipo
Jefa de la sección
Dra. Pez Karina
Equipo
Dra. María José Chico
Dra. Silvina Cadullo
Dra. María Paz Swiecicki
Dra. Giannina Seca
Dra. Virginia seca
Dra. Griselda Luna
Dr. Griselda Choque Leniz
Dra. Natalia Fontana
Dra. Agustín Graziani
Dra. Mónica Machuca