¿Quiénes somos?
Somos expertos en patologías del sistema nervioso central y periférico que requieren de una intervención quirúrgica. Nuestro objetivo es ofrecer el mejor resultado, con los menores efectos secundarios y la preservación máxima de la función.
Contamos con la tecnología de última generación y la formación necesaria para dar respuestas en casos de alta complejidad. Brindamos una atención basada en el abordaje interdisciplinario, la dedicación, el compromiso y el profesionalismo.
Nuestra experiencia en las distintas especialidades de la Neurocirugía y la trayectoria de realizar más de 1.000 cirugías por año nos convierten en uno de los servicios líderes en el país y en la región.
¿Cómo estamos organizados?
Nos destacamos por cubrir todas las subespecialidades, en forma integrada. Contamos con sectores especializados en:
- Neurocirugía Vascular: para abordar la patología de los vasos sanguíneos cerebrales.
- Neurooncología: para tratar tumores que afectan al cerebro, la médula espinal y el sistema nervioso periférico.
- Cirugía de la Base de Cráneo: para dar seguimiento a las patologías que se originan en la base del cráneo.
- Neurocirugía Estereotáctica y Funcional: para restaurar la función neurológica y la calidad de vida ante trastornos del movimiento, epilepsia, dolor crónico y ciertas dolencias psíquicas.
- Cirugía Raquimedular: para tratar trastornos de la columna vertebral y la médula espinal.
- Cirugía Mínimamente Invasiva: para utilizar técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas en el tratamiento de lesiones cerebrales y raquimedulares.
¿Qué patologías tratamos?
Damos atención a personas adultas con patologías tumorales, traumáticas, vasculares, funcionales, degenerativas del cerebro, la base del cráneo, la columna vertebral y los nervios periféricos.
- Neurocirugía Vascular: Clipado o embolización de aneurismas cerebrales; resección microquirúrgica de malformaciones arteriovenosas, cavernomas.
- Neurooncología: Cirugía en paciente despierto (awake surgery), resección microquirúrgica de gliomas cerebrales, metástasis cerebrales, meningiomas, ependimomas, meduloblastomas, hemangioblastomas, hemangiopericitomas, gangliogliomas y biopsias cerebrales.
- Cirugía de la Base de Cráneo: Resección microquirúrgica de meningiomas de la base del cráneo, schwannomas vestibulares o trigeminales, craneofaringiomas; resección endonasal endoscópicas de adenomas hipofisarios, meningiomas y craneofaringiomas.
- Neurocirugía Estereotáctica y Funcional: Cirugía de epilepsia e implantación de electrodos profundos; estimulación cerebral profunda para enfermedad de parkinson, epilepsia y trastornos psiquiátricos, colocación de electrodos para estimulación vagal.
- Neurocirugía para tratamiento del dolor: Neuroestimulación espinal, cortical y de campo; Descompresión microvascular del trigémino; Termolesión percutánea facetaria, radicular, pudenda y trigeminal.
- Neurocirugía General: Colocación de derivación de líquido cefalorraquídeo para el tratamiento de hidrocefalia; Tercer Ventriculostomía Endoscópica; Cirugía de descomprensión para síndrome de Arnold Chiari.
- Cirugía Raquimedular: Descompresiones de columna por patología oncológica o degenerativa, discectomías mínimamente invasivas cervicales y lumbares, cirugía endoscópica de columna y correcciones de deformidades de la columna.
- Cirugía Mínimamente Invasiva: Cirugía mínimamente invasiva del cerebro y de la columna vertebral.
¿Qué te ofrecemos?
Innovación e investigación
Somos pioneros en la cirugía del schwannoma vestibular, hipófisis transeptoesfenoidal y meningiomas complejos de la Base de Cráneo.
Profesionales altamente capacitados
Nos capacitamos en forma continua a nivel internacional en cada una de las áreas de la Neurocirugía y somos miembros de diversas sociedades científicas.
Tecnología de vanguardia
Contamos con los últimos avances, como radiocirugía intraoperatoria, navegación intraoperatoria, quirófano híbrido robotizado y cirugías mínimamente invasivas.