SIBO o sobrecrecimiento bacteriano

Somos pioneros en el diagnóstico y tratamiento de esta afección. Desde hace más de 30 años, nos dedicamos al estudio de la microbiota y fuimos los primeros en ofrecer el test de hidrógeno en aire espirado. 

Tenemos el conocimiento y la tecnología necesaria para ayudarte a determinar si este es tu diagnóstico y cómo tratarlo.

 

Conocé más

¿Qué es? 
Es un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, en particular de bacterias que no se encuentran comúnmente en esa parte del tubo digestivo. 

¿Cuáles son los síntomas?  
Esta condición puede generar dolor abdominal, diarrea, eructos, hinchazón, distensión, flatulencias, indigestión y constipación, entre otras molestias. 

¿Cómo se diagnostica y se trata? 
Se diagnostica con un procedimiento no invasivo: un test de aire espirado, en el que la persona debe soplar en un dispositivo. Así se mide el nivel de hidrógeno y metano (gases provocados por el SIBO) que contiene su exhalación. La prueba se realiza con sustratos específicos, como glucosa y lactulosa. El tratamiento consiste en la administración de antibióticos.