Nuestra historia
Te contamos cómo nos transformamos en un Servicio de Diagnósticos por Imágenes de referencia nacional y regional.
Una figura clave
El Dr. Jaime Francisco Roca ingresó al Servicio de Radiología del Hospital en 1977. Por ese entonces, se trataba de un área pequeña, que desarrollaba pocas tareas. Su incorporación fue clave porque tenía gran conocimiento en la materia y una actitud proactiva. Había egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1940 con Diploma de Honor. Fue nombrado Médico Honorario de la Sección de Radiología del Pabellón IX del Hospital Rawson y dirigió el Servicio de Radiología del Instituto de Cirugía de la Provincia de Buenos Aires, Profesor Dr. Luis Güemes.
Siempre consciente de que esta especialidad de la medicina presentaba un constante desarrollo tanto a partir de los avances tecnológicos como de la actualización permanente de los profesionales, en 1973, había creado la Escuela de Enseñanza de Radiología para Graduados de la Provincia de Buenos Aires, que funcionó hasta 1976.
Ya en el Hospital Italiano, el Dr. Roca logró transformar aquel Servicio de Radiología en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes: inició una reestructuración radical que implicó desde la creación de la mesa de entradas hasta capacitación de todos los integrantes del servicio a la vez que la incorporación de equipos tecnológicos de avanzada.
Hoy contamos con 9 secciones y 5 subespecialidades que, a su vez, comprenden otras 7 áreas de trabajo.
Hitos tecnológicos del servicio
- En 1978, incorporamos la tomografía computada.
- En 1979, sumamos la ecografía.
- En 1983, llegó la angiografía digital, que fue la primera en el país.
- En 1987, contamos con la resonancia magnética, el primer equipo superconductivo ingresado a la Argentina, la radiología digital y la tomografía computada espiralada.
- En 2002, empezamos a contar con la tomografía por emisión de positrones (PET/TC), el primer equipo de este tipo en la Ciudad de Buenos Aires.