El Programa GES fue declarado de interés por el Concejo Deliberante de San Isidro

El Programa Género, Empleo y Salud (GES), coordinado por profesionales del Centro de Salud San Pantaleón, fue reconocido por el Honorable Concejo Deliberante de San Isidro, que lo declaró de interés por su “valiosa contribución” en el acompañamiento, fortalecimiento e inclusión de mujeres de la comunidad de Bajo Boulogne, provincia de Buenos Aires.

Esta mención, otorgada el 1° de octubre de 2025, destaca la trayectoria del dispositivo desde 2019, su rol en el empoderamiento de las mujeres, la promoción de la empleabilidad, la construcción de redes y el fomento de la inclusión social.

 

Un espacio de encuentro, capacitación y red

El GES nació en 2019 como una iniciativa conjunta entre el Centro de Salud San Pantaleón y el Departamento de Responsabilidad Social y Sustentabilidad del Hospital Italiano, en respuesta a las demandas relevadas por el servicio social de esa comunidad. Desde entonces, se consolidó como un espacio de escucha, aprendizaje y acompañamiento, con talleres y capacitaciones en temas vinculados al proyecto de vida, salud integral, vínculos saludables, sexualidad, crianza, derechos, empleabilidad y emprendedurismo.

En estos años, 572 mujeres participaron del dispositivo, accediendo a recursos que favorecieron la motivación personal, la independencia económica y la generación de emprendimientos. Actualmente, la red GES se sostiene también en el día a día a través de un grupo de WhatsApp que reúne a más de 60 mujeres, donde se comparten oportunidades de formación, trabajo y herramientas para el desarrollo personal.

En este sentido, este trabajo también incluye acciones con otras instituciones y ONGs aliadas, como la Asociación Civil Diagonal, la Fundación Flor, el Centro de Formación Profesional Nº 401 de Bajo Boulogne, la Fundación Creer Hacer, la Red de Emprendedores de San Isidro, y la Subsecretaría de Trabajo y Producción de San Isidro, entre otras.

 

Un reconocimiento que impulsa a seguir creciendo

Durante el acto participaron miembros actuales y fundadores del equipo de GES, profesionales voluntarios, referentes de organizaciones sociales y emprendedoras de la comunidad. 

La Dra. Nanci Giraudo, coordinadora del dispositivo y referente en San Isidro, valoró la importancia de la articulación: “La sinergia entre organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil ha sido, desde el inicio, un pilar fundamental para el desarrollo de GES. Celebramos este reconocimiento como un símbolo de lo que se puede lograr cuando se trabaja en conjunto, con respeto, escucha y visión compartida”.

 

Próximos desafíos

El reconocimiento no solo honra el camino recorrido, sino que también renueva el compromiso de los equipos del Hospital y del Centro de Salud San Pantaleón con la comunidad.

Los pasos a futuro incluyen:

  • Ampliar la red de apoyo para mujeres que emprenden.
     
  • Fortalecer la articulación con el Municipio de San Isidro en áreas de empleabilidad y responsabilidad social.
     
  • Involucrar al sector privado para generar becas, oportunidades de estudio y posibilidades de empleo para jóvenes de la comunidad.
     

El GES reafirma así su propósito: tejer redes, conectar necesidades y generar oportunidades, porque la salud y el bienestar se construyen en comunidad.