Grupos interdisciplinarios especializados

Formamos parte de equipos de trabajo específicos integrados por profesionales de diversos Servicios para abordar de forma interdisciplinaria algunas situaciones puntuales de salud o momentos de la vida. 

Además de la labor asistencial, emprendemos trabajos de investigación, programas educativos y trabajo editorial.

Unidad de cuidados preventivos

Junto con el Servicio de Clínica Médica, participamos de esta Unidad que tiene el objetivo de brindar cuidados de alto valor en el examen periódico de salud. Esto quiere decir que se realizan prácticas que son acorde a las necesidades de la persona y cuya relación costo/beneficio es favorable; de este modo, se evitan aquellas prácticas que tienen una utilidad cuestionable. Para ello hay agendas exclusivas.

Nos ocupamos de la entrevista clínica, del circuito de estudios complementarios e inmunizaciones (de ser necesarios) y el seguimiento de los resultados. Está pensada para quienes no pertenecen al Plan de Salud.

Gastro AGILE

Está integrado por médicos de familia especializados en trastornos digestivos y gastroenterólogos. 

Es una herramienta para darte una respuesta más rápida y también más eficiente si requerís un cuidado especializado por problemas de salud digestiva.

Programa de anticoagulación ambulatoria

Este programa provee soporte de gestión, capacitación y acompañamiento a los médicos de cabecera del Plan de Salud (clínicos y médicos de familia) en el seguimiento de sus pacientes anticoagulados crónicos con bajo riesgo de complicaciones. 

Está compuesto por hematólogos, clínicos, médicos de familia, farmacéuticos y efectores de gestión del Plan de Salud.

Se inició con el traspaso del cuidado de estos pacientes desde el hematólogo hacia su médico de cabecera y actualmente nos estamos enfocando en optimizar los flujos y el acompañamiento de calidad. De esta manera, evitamos la fragmentación de los cuidados de la salud de las personas cuando se trata de condiciones crónicas que lossus médicos de cabecera podemos acompañar. Así, no se sobrecarga a los hematólogoss con consultas que no necesariamente los requieren y se optimizan los flujos hospitalarios y la calidad de la atención. 

Programa tamizaje de cáncer de mama

Conjuntamente con Ginecología, Imágenes Mamarias y Clínica Médica, hemos acordado la edad de inicio y de finalización de mamografías de tamizaje, así como la periodicidad aconsejada para la realización de este estudio. 

Hemos medido cuán apropiada es la realización  de esta práctica y monitoreamos su evolución con la implementación del programa consensuado.

Desimplementación de prácticas de bajo valor

Llamamos “prácticas de bajo valor” a las intervenciones, procedimientos, pruebas diagnósticas o tratamientos que aportan beneficios limitados o nulos para el paciente en comparación con sus riesgos, costos o alternativas más efectivas. 

Estas prácticas que tienen una utilidad cuestionable por la evidencia científica y que "se ponen de moda", pueden, no solo no mejorar los resultados de salud, sino que, en algunos casos, hasta causar daño o generar efectos adversos innecesarios, pueden no mejorar los resultados de salud y, en algunos casos, hasta causar daño o generar efectos adversos innecesarios. 

Junto a los Servicios de Endocrinología, Ginecología, Clínica Médica y el Departamento de Calidad hemos consensuado prácticas de bajo valor en endocrinología y hemos avanzado en el recorrido de las etapas para su desimplementación.

Dispositivo para la interrupción voluntaria del embarazo

Tiene el objetivo de agilizar la atención médica y la contención de quienes consultan por una interrupción de un embarazo. 

Es un equipo integrado también por profesionales de Clínica Médica, Ginecología y Pediatría, especialmente formados en los procedimientos más actuales y en el marco legal vigente. Brindamos una mirada que prioriza el cumplimiento de los derechos.