Área de investigación e información
Disponemos de esta área específica de trabajo para acompañar las iniciativas en investigación de nuestro equipo. Desde aquí, se coordina, asesora en aspectos metodológicos y colabora en todos los aspectos técnicos del desarrollo de los proyectos de investigación.
Además, el área está a cargo del comité editorial de la revista Evidencia en la Práctica Ambulatoria, una publicación cuatrimestral que refleja los artículos más relevantes de la especialidad resumidos y comentados.
¿Qué tareas desarrolla?
El objetivo es contribuir a la generación de nuevo conocimiento sobre la problemática de salud de Argentina y de Iberoamérica a través del desarrollo de investigaciones originales de alta calidad metodológica.
Para eso, se llevan adelante las siguientes tareas:
1. Ofrece asesoramiento en todas las etapas de la investigación clínica y epidemiológica:
- Diseño de investigaciones de abordaje cuantitativo, cualitativo y mixto.
- Organización y escritura del protocolo de investigación para ser presentado en un Comité de Ética y a agencias financiadoras.
- Diseño y armado de bases de datos basadas en la web.
- Desarrollo, validación y adaptación transcultural de cuestionarios.
- Análisis estadístico de bases de datos.
- Análisis del discurso.
- Escritura del reporte.
- Informes sobre tecnologías sanitarias.
- Unidad de Ensayos Clínicos.
2. Publica la revista Evidencia, actualización en la práctica ambulatoria.
3. Colabora en la formación en investigación de alumnos de grado y postgrado
Nuestro equipo
Los integrantes de este área tienen formación en metodología de la investigación y cuentan con una amplia experiencia en la planificación, la ejecución y la comunicación de investigación biomédica y social. Te los presentamos:
Dr. Sergio Terrasa
Dra. Valeria Vietto
Dra. Carolina Carrara
Dr. Fernando Vázquez Peña
Dr. Gabriel Villalón
Dra. Vilda Discacciati
Dra. Paula Riganti
Dr. Eduardo Durante
Dra. Karin Kopitowski
Dra. Agostina Risso
Dr. Sebastián Sguiglia
Dr. Francisco Peper
Dra. Mariela Weisbrot
Dra. Camila Volij