uroneovejiga
Materiales educativos para pacientes

Urología: Cuidados luego de una cistectomía radical con neovejiga

Presentamos las respuestas a las preguntas frecuentes y los consejos que deberás seguir luego de la cirugía a la que has sido sometido/a.

Estimado/a paciente, reunimos en este contenido las respuestas a las preguntas frecuentes que pueden surgir luego de este procedimiento, junto con las pautas de alarma que deberás conocer para una mejor experiencia de recuperación.


Cuidados de la sonda vesical
>No tires de la sonda.
>Mantené la bolsa en posición vertical para evitar derrames de orina.

 

Nivel de la bolsa de orina: debe estar siempre por debajo de la vejiga.
- Si estás parado, la bolsa debe estar por debajo de la cintura.
- Si estás sentado, por debajo de la rodilla.
- Si estás acostado, debajo del nivel del colchón.


Por dentro de la sonda es frecuente observar restos de sangre, pequeños coágulos o sedimento, que disminuyen aumentando la ingesta de líquidos por boca.


- Algunos pacientes pueden perder la orina entre el miembro y la sonda vesical.
- Verificá que la bolsa se llene adecuadamente.
- Mantené el prepucio o piel del pene siempre hacia adelante, pero no deje de higienizar.


Respuestas a preguntas frecuentes


¿Qué hacer si siento dolor?
-Si sentís dolor tomá KETOROLAC 10 mg - IBUPROFENO 600 mg o PARACETAMOL 1 mg: un comprimido cada 8 hs. como máximo según tu necesidad.


¿Qué debo hacer con mi medicación habitual?
-Podés retomar tu medicación habitual excepto aspirina y/o anticoagulantes (tu médico/a te avisará cuándo podés iniciar nuevamente).

Bebidas y comidas ¿Qué puedo comer? ¿Qué debo evitar?
-Podés comer y beber de todo, evitando comidas pesadas, picantes y gaseosas.
-Lo recomendable son pequeñas cantidades en 4 a 6 veces diarias.

Actividad física ¿qué puedo hacer y qué debo evitar?
>Se recomienda no permanecer por mucho tiempo en la cama.
>Podés mover tu cuerpo, caminar o subir un piso por la escalera lentamente.
>No realices esfuerzos por 30 días: no debés levantar peso, alzar chicos ni manejar el auto.

En caso de no poder ir de cuerpo
-Si no presentás deposiciones, puede ayudar consumir una dieta rica en fibras. También podés tomar AGAROL: 1 cucharada sopera cada 12 hs. hasta normalizarte.


¿Cómo me puedo bañar?
-Podés darte un baño de ducha sin refregar las heridas. Secar con secador de pelo en frío o alcohol posterior al baño. No realices baños de inmersión. Podés bañarte con sonda vesical, sin desconectar la bolsa.


Pautas de alarma: ¿Cuándo consultar al médico?
Deberás dirigirte a la Central de Emergencias (Perón 4190, CABA) si presentás:
>Fiebre mayor a los 38° o escalofríos
>Si detectás secreción purulenta por las heridas
>Ante vómitos o dolor abdominal súbito
>Si se le sale la sonda vesical

 

-

Material elaborado por el Comité de Educación del Hospital Italiano en base a las recomendaciones provistas por los profesionales del Servicio de Urología. Esta información es de índole general y no reemplaza los consejos individualizados de sus profesionales de confianza.