Acreditación Internacional para el Programa de Trasplante de Médula Ósea del Hospital Italiano
Logramos la acreditación de nuestro Programa de Trasplante de Médula Ósea por parte de The Foundation for the Accreditation of Cellular Therapy (FACT) y el Joint Accreditation Committee of ISCT-EBMT (JACIE). Esta certificación avala el cumplimiento de estrictos estándares para trasplantes de médula y otras terapias celulares, tiene una validez de dos años a partir del 2 de junio de 2025, y abarca específicamente los siguientes programas y servicios:
- Trasplantes de médula ósea en adultos y niños. Tanto para trasplantes alogénicos como autólogos, esto es con células madres del paciente o con células de un donante.
- Colecta de productos de terapia celular de médula ósea: es la extracción de células madre directamente desde la médula ósea, que es utilizada para trasplantes y otros tratamientos.
- Colecta de productos de terapia celular por aféresis: se trata de la extracción de células a través de una extracción de sangre, separándolas con un equipamiento especial - aféresis-.
- Procesamiento con manipulación mínima: preparación básica de esas células (limpieza, concentración o separación) sin modificarlas genéticamente ni alterarlas, solo dejándolas listas para usarse en el tratamiento.
Este logro es el resultado de un arduo trabajo que se inició el Hospital adecuando todos nuestros protocolos, instalaciones y procesos en los programas de trasplante de pediatría y adultos, así como en las áreas de colecta, aféresis y procesamiento de productos celulares y terapia celular, a los estándares internacionales más rigurosos. La colaboración con el Registro Europeo de Trasplante de Médula Ósea (EBMT) para reportar pacientes ha permitido evaluar los resultados de nuestro centro de manera comparable con otras instituciones de élite a nivel mundial.
Argentina y el Hospital Italiano en el escenario internacional
Los centros que cumplen con las normativas de este programa demostraron consistentemente mejores resultados en el cuidado y la atención de los pacientes sometidos a trasplante. En Argentina, solo dos contamos con esta acreditación, y otros dos se encuentran en proceso. A nivel regional, únicamente Brasil (con 4 centros) y México (con 1 centro) poseen esta distinción. Esta certificación es un diferencial clave que nos abre las puertas para la implementación de nuevas terapias celulares, como la Terapia con células CAR-T (linfocitos modificados), que están siendo ampliamente utilizadas en Estados Unidos y Europa.
"Esta acreditación es un logro monumental para el Hospital Italiano, lo que es más importante, para nuestros pacientes. Demuestra nuestro compromiso inquebrantable con la calidad, la seguridad y la innovación en el tratamiento de enfermedades complejas”, afirmó el Dr. Gonzalo Ariel Ferini, subjefe de Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas.
Coordinación, experiencia y trabajo en equipo
El compromiso con la excelencia se refleja en el riguroso proceso de preparación que precedió a la acreditación. Se enviaron informes preliminares que permitieron mejorar los registros y cumplir con los objetivos requeridos, asegurando que todos los procedimientos se alinearan con los más altos estándares internacionales. Este trabajo coordinado involucró a profesionales de diversos sectores: médicos especialistas, enfermeros, técnicos de laboratorio y personal administrativo, todos comprometidos con la optimización de los procesos y la seguridad de los pacientes.