El Dr. Pablo Knoblovits participó en la mesa sobre cáncer y población trans en el Congreso de Oncología
En el marco del XXVII Congreso Argentino e Internacional de Oncología 2025, organizado por la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), se desarrolló una mesa titulada “Cáncer en la población LGTBIQ+”, que puso el foco en la problemática específica de las personas trans frente al cáncer. El Dr. Pablo Knoblovits, médico honorario del Servicio de Endocrinología y Metabolismo del Hospital Italiano de Buenos Aires, fue uno de los coordinadores de la actividad junto con referentes de distintas instituciones del país.
La mesa buscó visibilizar los desafíos que enfrenta esta población en el sistema de salud, desde la falta de estudios clínicos a gran escala hasta las dificultades de acceso y continuidad en los controles de prevención. Los especialistas coincidieron en que los prejuicios, la invisibilidad estructural y la escasa formación profesional en esta temática generan barreras que pueden traducirse en diagnósticos tardíos y peores resultados en los tratamientos.
El Dr. Knoblovits, junto con la oncóloga Florencia Sarrú (Instituto Fueguino de Investigaciones Médicas) y el oncólogo Sergio Rodríguez (Universidad Católica de Córdoba), subrayó la necesidad de una formación específica en los equipos de salud para garantizar una atención integral y respetuosa. Uno de los ejes centrales de la mesa fue la importancia de reconocer a los pacientes con los pronombres y nombres elegidos, un aspecto clave para generar confianza y favorecer la continuidad en los controles preventivos.
Asimismo, se destacó la urgencia de promover más investigación científica sobre la incidencia y evolución del cáncer en personas trans, dado que la mayor parte de la evidencia actual proviene de estudios en población cisgénero. También se remarcó la necesidad de reforzar las estrategias de prevención y detección precoz de cánceres de mama, próstata, cuello uterino y colon en función de los órganos presentes en cada paciente, más allá de la identidad de género.
La participación del Dr. Knoblovits en esta mesa reafirma el compromiso del Hospital Italiano de Buenos Aires con una medicina inclusiva, basada en la evidencia y orientada a garantizar la equidad en el acceso a la salud para todas las personas.

Para conocer la nota original de La Nación, se puede consultar:
A cada médico le tengo que explicar mi identidad: advierten por la falta de estudios sobre cáncer en la población trans
Agradecemos especialmente a la periodista Gabriela Navarra por su cobertura y por poner en foco una temática de salud pública y derechos humanos tan relevante.