alimentacion
Aprender Salud

A mí me sirvió: ¿Cómo hice para cambiar mi forma de comer?

Pacientes del Prog. Bajando de Peso comparten estrategias que les sirvieron para dejar el delivery, cambiar el kiosco por la verdulería y planificar.

Cambiar hábitos es uno de los desafíos más complejos cuando tenemos un objetivo de salud y bienestar. Y la experiencia positiva de quienes transitaron el camino, sabemos que puede ser de gran ayuda para otras personas que estén en la misma situación.

Es por ello que el equipo del Programa Bajando de Peso convocó a sus pacientes para que compartan con la comunidad las ideas que les fueron útiles para cambiar la forma de comer, un objetivo importante en este desafío. Las reunimos en esta nota junto con información acerca del Programa.

Reemplacé el kiosco por la verdulería. “Y el delivery por la comida cocinada en casa. Me organicé haciendo compras grandes los sábados y cocinando algunas horas varias comidas para la semana. Haciendo lista en la cocina cuando se van acabando las provisiones. Reaprendí a comer.”, destacó Lorena Sanchez.

"Incorporar hábitos nuevos y sentir el placer de una vida más saludable se convierte en una opción que, aunque a veces haya tropiezos, viene para instalarse y deseamos sostener." Sara.

 

Organización, para comer casero en casa y en el trabajo. “Cocino por la noche para la cena del día y preveo el almuerzo del día siguiente, el cual lo llevo tipo vianda a la oficina. Generalmente la preparación de verdura me dura hasta 3 comidas. Para la cena trato de sacar del freezer la noche anterior la carne (pollo o churrasco). Asimismo trato de tener en la alacena siempre latas de atún, caballa y legumbres (arvejas, lentejas, garbanzos). Colaciones las compro en el super y las llevo a la oficina, evitando comprarlas en kiosco”, detalló Mariana Placanica.

El freezer, un aliado. "Me ayuda mucho hacer el esfuerzo de tener opciones en el freezer como hamburguesas caseras o pechuguitas fileteadas y separardas en bolsitas. Saber que tengo opciones me frena bastante de hacer malas elecciones."

"Me gustó mucho acostumbrarme a hacer y tomar la sopa de verduras, una entrada natural que da saciedad. Y la puedo hacer a mi gusto." Gabriel Pedreira.

El desafío de “la pizza de los viernes”. “Y lo que me recomendaron no fue cambiar la comida, sino cambiar la calidad de los ingredientes. Hacer la pizza en casa en vez de comprarla me permitía elegir ingredientes de calidad, reducir la cantidad de aceite, optar por un queso más sano como un port salut light y una buena cobertura de vegetales. Ese mismo concepto es el que hay que tratar de aplicar en lo que comemos todos los días.” Juan José Albornoz.

"El grupo es fuente de información e intercambio continuo de experiencias. Es fundamental el apoyo de todos los profesionales que acompañan y contienen con sus saberes y sus aportes permanentes."

Aprendí a leer las etiquetas de los envases. “Y descubrir los ingredientes ocultos que se encuentran en ellas que no son tan saludables. Por eso esto no es una dieta de tiempo limitado, sino un aprendizaje de alimentación saludable que dura toda la vida”, destacó Roberto Marando.

Agradecemos los testimonios de Lorena Sanchez, Mariana Placanica, Sara, Gabriel Pedreira, Roberto Marando, Mirta y Rita.

 

Sobre Bajando de Peso
Es un programa con más de 27 años de experiencia en el descenso de peso, con un equipo interdisciplinario (médicos, psicólogos sociales, nutricionistas, prof. de educación física). Propone un aprendizaje dentro de un marco de contención teniendo en cuenta al paciente dentro de un contexto familiar, social y cultural.

¿Cómo funciona? Tenés la opción de sumarte al programa en forma presencial o virtual. Comienza con un primer paso, El Taller de Descenso de Peso, un encuentro, gratuito y abierto a la comunidad. Continúa en los Grupos de Tratamiento. Se trabaja en grupos de hasta 10 personas para promover la interacción y la personalización del acompañamiento.

-

 
Publicado en Aprender Salud - Contenidos Educativos del Htal. Italiano de Bs. As. Diciembre 2022