Reemplazo valvular aórtico percutáneo
Contamos con una amplia experiencia en un procedimiento clave para el tratamiento de la valvulopatía aórtica: el reemplazo valvular aórtico percutáneo, también conocido como TAVI, por sus siglas en inglés.
Aquí te contamos los detalles.
En las mejores manos
El TAVI ha sido una verdadera revolución en el abordaje terapéutico de personas mayores que sufren el estrechamiento de la válvula aórtica (estenosis aórtica) y tienen alto riesgo quirúrgico. Gracias a esta alternativa mínimamente invasiva, quienes antes no podían acceder a una cirugía convencional hoy tienen una opción segura y eficaz para tratarse.
La Dra. Carla Agatiello, jefa de nuestro Servicio, es pionera en la implementación de esta técnica en el país. Participó en sus primeras aplicaciones en seres humanos junto al Prof. Dr. Alain Cribier, quien la desarrolló en la ciudad de Rouen, Francia. Gracias a su compromiso, la técnica llegó a la Argentina, marcando un antes y un después en el tratamiento de esta enfermedad.
Cada año, acompañamos a numerosos pacientes —muchos de ellos con anatomías cardíacas complejas y otras enfermedades cardiovasculares asociadas— en este camino hacia una mejor calidad de vida.
Nuestra trayectoria ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional: revistas científicas especializadas han publicado nuestros diversos estudios realizados a partir de la amplia cantidad de pacientes que forman parte de nuestra experiencia clínica. Uno de ellos fue distinguido por la Revista de Cardioangiología Intervencionista como el mejor trabajo del año.