eBook disponible
Sistemas de Información para la Salud
Colección: Magister
Autores: Daniel Luna, Carlos Otero, Fernando Plazzotta, Fernando Campos

Los Sistemas de Información en Salud (SIS) se encargan de recopilar información sanitaria y de otros sectores, la cual es utilizada para la toma de decisiones orientadas a mejorar la salud de las poblaciones. Sin embargo, el manejo de la información en los entornos sanitarios es complejo y presenta ciertos obstáculos y desafíos para los cuáles la informática en salud como disciplina tiene respuestas. En este libro presentaremos muchas de esas respuestas y soluciones haciendo hincapié especialmente en los SIS computarizados y sus distintas funcionalidades, cuyo principal representante reside en el componente clínico y la historia clínica electrónica (HCE).
Nos focalizaremos en los problemas relacionados con el manejo y almacenamiento de la información, así como el potencial de la informática en salud para mejorar la captura, procesamiento, análisis y aplicación de la información en la toma de decisiones, partiendo desde el ciclo del dato de salud hasta la agregación de información y gestión del conocimiento. También nos centraremos en el análisis de los elementos que componen los SIS desde una concepción funcional, focalizando en algunos de ellos como la documentación clínica y las motivaciones detrás del registro, la HCE, el registro personal de salud, los costos de asumir una implementación y la recuperación de inversiones. También nos ocuparemos de problemáticas contemporáneas como la seguridad y la certificación de los datos contenidos en documentos digitales.
Año de publicación: 2018
ISBN: 978-987-46479-3-1
- Capítulo 1: Los sistemas de salud y el manejo de su información
- Capítulo 2: La informática en salud como solución
- Capítulo 3: Los sistemas de información en las instituciones de salud
- Capítulo 4: Composición de los sistemas de Información en salud
- Capítulo 5: Infraestructura y componente computacional
- Capítulo 6: Ciclo del software
- Capítulo 7: Interoperabilidad
- Capítulo 8: Estándares de interoperabilidad en
salud - Capítulo 9: Representación del conocimiento
médico - Capítulo 10: Capa administrativa y procesos hospitalarios
- Capítulo 11: Capa administrativa y procesos hospitalarios
- Capítulo 12: Documentación clínica
- Capítulo 13: Historia clínica electrónica
- Capítulo 14: Ciclo de la prescripción
- Capítulo 15: Sistemas de soporte a la toma de decisiones clínicas
- Capítulo 16: Seguridad, privacidad y confidencialidad
- Capítulo 17: Costos, adopción e implementación de la historia clínica electrónica
- Capítulo 18: Informática en salud orientada a la comunidad
- Capítulo 19: Tecnologías de la información y comunicación en salud a nivel nacional
- Capítulo 20: Aplicaciones para el cuidado de la salud de las poblaciones
- Capítulo 21: Comportamiento organizacional y gestión del cambio
- Capítulo 22: Administración de proyectos de informática en salud
- Capítulo 23: Agregación y análisis de datos
- Capítulo 24: Bioinformática y medicina de precisión
- Capítulo 25: Desafíos de la disciplina