Taller Salud Mental Pediátrica

Taller de Psicooncología pediátrica para padres y pacientes

Los tratamientos oncológicos implican una carga de esfuerzo físico y emocional significativo, tanto para los chicos y chicas que tienen que atravesarlos como para sus familias. Contar con un abordaje terapéutico es esencial para generar un sostén emocional durante este proceso.

Te ofrecemos un dispositivo de trabajo grupal multifamiliar que favorece la comunicación entre los miembros de cada grupo, ofrece herramientas con los que afrontar el tratamiento y la enfermedad; y genera redes de apoyo entre quienes atraviesan situaciones similares.

 

¿Cómo trabajamos y qué nos proponemos?

Psicólogos, psicooncólogos, médicos, enfermeros especializados en hematooncología pediátrica, trabajadores sociales y terapeutas ocupacionales o recreativos trabajamos con encuentros quincenales en el Hospital de Día del Servicio de Hematooncología para brindar apoyo emocional a los niños, niñas, adolescentes y sus familias. 

Nos valemos de diversos ejercicios y juegos con utilización de materiales como objetos (pelotas con texturas, títeres pequeños, objetos lumínicos), textos breves, libros álbum de imágenes, cartas con imágenes, instrumentos sonoros.

 

Actividades para los niños, niñas y adolescentes

  • Expresión artística: pintura, collage, modelado con arcilla.
  • Juegos cooperativos: refuerzan el trabajo en equipo y la resiliencia.
  • Cuentacuentos o teatro de títeres: relatos adaptados a su situación, con mensajes de esperanza.

 

Actividades para los familiares

Acompañar a un hijo o hija que enfrenta una enfermedad hemato-oncológica puede ser una experiencia profundamente movilizadora. Por eso, te ofrecemos un espacio de encuentro y acompañamiento pensado especialmente para madres y padres que transitan este camino. Este grupo terapéutico es abierto y con encuentros quincenales.

El objetivo es cuidar el bienestar psíquico habilitando un espacio para expresarse, compartir y sentirse comprendidos. Es un lugar donde cada persona puede pensarse a sí misma, encontrar nuevas maneras de afrontar el día a día y también colaborar con otros que están viviendo situaciones similares.

Trabajamos con estructuras temáticas que se abordan en cada encuentro, enfocándonos en situaciones concretas que puedan generar herramientas constructivas, mejorar la autoestima, fortalecer vínculos y facilitar la construcción de redes de apoyo. 

  • Charlas con especialistas. 
  • Espacios de intercambio para compartir experiencias y estrategias de afrontamiento.
  • Ejercicios de relajación y mindfulness para reducir el estrés.

 

Actividades en conjunto, de los familiares con los niños y niñas

  • Taller de emociones, a partir de juegos para identificar y expresar sentimientos.
  • Dinámicas de comunicación, con actividades que fortalecen el diálogo en la familia.
  • Elaboración de un “diario de la familia”, donde registren momentos positivos, aprendizajes y desafíos.

 

Nuestro Equipo

Coordinadores

Lic. Nurit Jacovovich, psicooncóloga del Servicio de Salud Mental Pediátrica

Lic. Ignacio Usandivaras, psicólogo clínico de Grupos del Servicio Salud Mental Pediátrica