Aprender Salud
Trasplantes hepáticos: Récord y aniversario
Fueron 57 en 2022, según datos del INCUCAI. Además el 35° aniversario del primer trasplante hepático del país. La historia de Agostina Garegnani.
Desde la cuenta de Instagram de la Unidad de Trasplante Hepático se dio a conocer la noticia de la cifra récord que alcanzó el Hospital en 2022, al convertirse en la institución con más cantidad de trasplantes hepáticos realizados (57), según datos del INCUCAI.
Esta noticia llega al cumplirse nada menos que 35 años del primer trasplante hepático del país, llevado a cabo en 1988 en el Hospital Italiano. Por eso compartimos el testimonio de quien fuera trasplantada en 1992 con apenas un año de vida y gracias a una movida solidaria que llegó hasta el entonces presidente de la nación.

”Mi vieja puso su cuerpo literalmente para salvarme”
Agostina Garegnani tenía casi dos años cuando su mamá le donó el 20% de su hígado, algo que no era posible realizarse ya que la ley de ese entonces -año 1992- no permitía el trasplante de un donante vivo. Compartimos el testimonio que publicó en Instagram.
Mi nombre es Agostina Garegnani y hoy se cumplen 30 años de mi primer (y EL PRIMER) trasplante de hígado con donante vivo relacionado.
Yo era muy chica para recordar todo lo qué pasó, pero cada vez que veo mi cicatriz (mi "marca de guerra" como prefiero decirle); se me viene a la cabeza todo lo que me cuentan familiares y amigos, sobre esos meses de angustia e incertidumbre donde mis viejos tuvieron que mover cielo y tierra para salvarme la vida.
Lograron movilizar un país completo, concientizar y empatizar con la sociedad sobre la importancia de la donación y así conseguir la firma del presidente para que saque un decreto que me salvó a mi, y a miles de personas.
Hoy tengo 31 años, llevo una vida normal y plena, y agradezco a mis viejos su intensa lucha, a mi vieja que puso su cuerpo literalmente para salvarme, al gran equipo de médicos y enfermeros del Hospital Italiano por su profesionalidad y contención, y a la sociedad por apoyarnos y empujarnos para que no bajemos los brazos. Nada de esto hubiera sido posible sin todos ellos.
A todas las familias que están a la espera de un trasplante, no se rindan nunca! Las segundas oportunidades siempre llegan… y están buenísimas!
Trasplantes. Este libro hace un completo recorrido por los diferentes aspectos del trasplante, tanto desde las vivencias de los pacientes, como desde el trabajo de los profesionales de la salud. Podés adquirirlo haciendo clic en la portada.
