Cirugías mínimamente invasivas

Nuestro equipo ha sido innovador en la introducción de este tipo de procedimientos en pacientes pediátricos. Tenemos una amplia experiencia en técnicas quirúrgicas de avanzada. La endocirugía evita las grandes incisiones, permite una intervención menos agresiva y una recuperación más rápida. 

Estamos en condiciones de llevar adelante estos métodos tanto en cirugías fetales, como en neotanatales, y en la infancia y adolescencia. 

 

¿Cómo lo hacemos?

La videotoracoscopía, videolaparoscopía, videobroncoscopia y fetoscopía nos permiten realizar cirugías video asistidas a través de pequeñas incisiones o por vía endoscópica para procedimientos de cirugía fetal, cirugía torácica, de la vía aérea o abdominal.

Recientemente, la introducción de la cirugía robótica mejora aún más la seguridad y la precisión de la cirugía mínimamente invasiva pediátrica. 

 

Pequeñas incisiones, grandes resultados

 

  • Cirugía robótica pediátrica

La tecnología robótica nos permite realizar cirugías complejas a través de pequeñas incisiones, añadiendo la visión tridimensional y una mayor precisión en los movimientos que realiza el cirujano, mejorando significativamente la seguridad y eficacia de las operaciones. Algunos casos en la que la utilizamos son: plástica de la estenosis pieloureteral, ampliación vesical, cistoprostatectomía, resección de tumores mediastinales y retroperitoneales, resección de quiste de colédoco, entre otras.

 

  • Programa de tratamiento fetal de la hernia diafragmática congénita

Recientemente, en conjunto con el Servicio de Obstetricia, pusimos en marcha un tratamiento fetal de la hernia diafragmática congénita. Se basa en una intervención quirúrgica realizada por fetoscopía por la que colocamos un balón traqueal en el bebé en gestación. Los resultados vienen siendo muy positivos, aumentando la posibilidad de sobrevivir a esta malformación tan grave..
 

  • Cirugía toracoscópica de la hernia diafragmática

Formamos un equipo multidisciplinario para atender a los recién nacidos con esta patología, que ha logrado resultados de sobrevida comparables a los mejores centros del mundo. La disponibilidad de todas las técnicas de ventilación asistida, incluyendo ECMO, y el desarrollo de este tipo de cirugía han asegurado los mejores resultados. 
 

  • Programa de tratamiento mínimamente invasivo de malformaciones torácicas

El pectus excavatum y el pectus carinatum, entre otras, son malformaciones del tórax muy frecuentes en niños y adolescentes. Desarrollamos una gran experiencia en el tratamiento conservador del pectus carinatum mediante ortesis, en la cirugía de Nuss para el pectus excavatum, entre otras.