Aprender Salud
Cirugía de cadera: La importancia de prepararse bien
Antes de pasar por quirófano, los pacientes se entrenan con instancias educativas que les permiten llegar informados y recuperarse mejor.
Antes de pasar por quirófano, los pacientes se entrenan con instancias educativas que les permiten llegar informados y atravesar mejor las distintas etapas de la recuperación. Conocé el taller y el video más visto del Hospital en YouTube.
Liliana forma parte de la comunidad, tiene 66 años y debió atravesar una cirugía programada de cadera que, afortunadamente, resultó muy bien. Hoy se encuentra recuperada y nos comparte una reflexión sobre un aspecto muy importante de este proceso: la importancia de la educación que recibió antes, durante y después de la cirugía.
En esta nota, una crónica sobre las instancias de aprendizaje que transitó de parte de los distintos equipos (médicos, kinesiólogos, enfermeros) antes y después de la cirugía. Además, el testimonio de los profesionales y los materiales para quienes estén atravesando una situación similar.
Una cirugía, mucha incertidumbre. “En mayo tuve que realizarme una cirugía de cadera programada y miles de dudas surgieron, tanto mías como de mis familiares: ¿Cómo será el día después? ¿Cuándo volveré a caminar? ¿Podré subir escaleras? ¿Hay que dormir boca arriba, boca abajo? ¿Hay que subir las sillas, la cama?” recuerda Liliana.
El taller previo, un espacio de respuestas. “Unos días antes de la operación me llegó un mail desde Kinesiología en donde me ofrecían una charla previa y me adjuntaban un material educativo: video y folletos.”
“Allí encontré todas las respuestas a mis dudas, pude ver y mostrar a mis familiares cómo sería la recuperación, así sabrían cómo me podían ayudar. Y, sobre todo, tener claro lo que sí y lo que no se puede hacer. Para mi fue muy importante contar con este material, disipó dudas y me ayudó a tener confianza y seguridad”, completa.
“Los materiales educativos más el taller con la kinesióloga hicieron que fuera tranquila a la cirugía y que mi recuperación fuese segura.”
”El paciente se va de alta más rápido porque está informado y colabora”
Conversamos con la Lic. Marina Fontana, quien -desde hace más de 10 años- cada semana da el taller pre quirúrgico, para conocer mejor el fundamento de estas intervenciones y sus buenos resultados.
¿Por qué es tan importante la educación al paciente y su familia en esta cirugía particular?
-Por varios motivos. Se busca que el paciente esté mejor informado para prevenir luxaciones, hay movimientos que se deben evitar y el paciente tiene que saber cuáles son (por ej. flexión de cadera mayor a 90 grados, la rotación interna).
Además es importante para prevenir infecciones de la herida, para prevenir caídas... Y también para situaciones que las personas no imaginan, como conducir un automóvil, ya que si lo hacen sin el alta médica y tienen un accidente, el seguro podría no cubrirlo.
“El taller es una actividad exclusiva de este Hospital, se explican los movimientos, se muestra el video, se entrega un folleto y hay un espacio para responder preguntas. Se hizo siempre presencial pero, tras la pandemia, se realiza por Zoom.”
¿Un paciente mejor informado atraviesa mejor este proceso?
-Sí, ya que disminuyen la ansiedad, la incertidumbre. Muchas veces tiene más miedo el familiar que el paciente. Pero en el taller se le organiza el bolso para que sepan qué traer al Hospital, conocen a la kinesióloga, se organiza el hogar para después del alta (elevar la cama, la silla, el inodoro, para tener un mayor confort y cuidado de la prótesis). Eso tranquiliza mucho, te das cuenta que su carita no es la misma cuando ingresan que al salir del taller
¿Han mejorado los resultados gracias a estas intervenciones?
-Se hizo un trabajo de investigación sobre el valor del taller pre quirúrgico y se vio que ayudaba a reducir los tiempos de internación: el paciente se va de alta más rápido porque está informado y colabora en el momento de la recuperación con las enfermeras y kinesiólogos de sala.
Post Cirugía de cadera: un video con más de 500 mil visitas
Es el más visto de HIBA TV, el canal del Hospital Italiano. Allí se identifican y se muestran de un modo claro e inequívoco, numerosas situaciones importantes que se deben conocer antes de la cirugía, ya que luego serán esenciales para la recuperación.
Los principales temas del video
>¿Qué sucede después de la operación?
>¿Cuáles son los primeros ejercicios que hay que realizar en la cama?
>¿Cómo dormir de costado en la internación?
>¿Cómo hay que bajar y subir correctamente de la cama?
>¿Qué tener en cuenta para pararse y sentarse?
>¿Cuál es la secuencia correcta para caminar con andador o bastones canadienses luego de la cirugía?
>¿Qué actividades cotidianas habrá que modificar temporalmente? Indicaciones para subir y bajar del auto, bañarse, agacharse, usar el inodoro, agacharse, subir y bajar escaleras, entre otras.
Miralo completo!
https://www.youtube.com/watch?v=7Y_ZEOGNX_U&t=1s
-
Agradecimiento especial: Lili, Marina y a todo el Servicio de Kinesiología.
Publicado en Aprender Salud - Contenidos Educativos del Htal. Italiano de Bs. As. Agosto 2022