calzado
Aprender Salud

Temporada de entrecasa: ¿qué calzado usás?

Le preguntamos a la comunidad de WhatsApp qué calzado prefiere para estar en el hogar. Y le llevamos las respuestas a una kinesióloga. Sus consejos.

“Cuando empiezan los días fríos y volvemos a nuestras casas lo primero que solemos hacer es descalzarnos. ¿Y qué elegimos para deambular entre casa? Los adultos mayores eligen siempre pantuflas o calzado cerrado, mientras que los jóvenes prefieren medias y los niños andan descalzos.”

Así comienza la Lic. María Elena Moresco, del Servicio de Kinesiología del Hospital Italiano, quien amablemente se sumó a nuestra propuesta de preguntarle a la comunidad sobre el calzado que utilizan en su hogar durante los meses de frío. 

Mirando las más de 200 respuestas -que acá compartimos- nos aporta consejos para que tengamos en cuenta la seguridad y no solo la comodidad a la hora de elegir. 


 




🐾 Pantuflas, la elección (¿peligrosa?) de la mayoría
Con diseños que se asemejan a peluches y con telas suaves y mullidas por fuera, entran por los ojos pero no siempre son la mejor opción para los pies. ¿Cómo saber si son seguras?

Que agarren el talón. “El calzado más cómodo es aquel que abraza el pie como una media y no el que necesitamos arrastrar porque se sale al dar el paso.” Si usás pantuflas sin agarre, sabé que son poco seguras.

Las pantuflas sin taloneras o contrafuertes. “No permiten una marcha relajada ya que el pie debe hacer un gran esfuerzo para permanecer adentro y no perder el calzado al dar el paso”, destaca. 

Nunca resignemos el "colchón bajo los pies".  “Elijamos suelas de goma y, en lo posible, con plantillas memory foam, que son la última tecnología.”

La pantufla, del tamaño de nuestro pie. “No hace falta que sean tres números más grandes creyendo que por eso van a ser más cómodas.”



👟 Calzado cerrado: la mejor opción
Si este fue tu voto, sabé que es la opción más segura para moverte en casa. Algunos consejos de Marilén -como la llaman con afecto sus pacientes- para que sigas moviéndote de forma segura.

El confort no radica en algo fácil de poner y sacar sino en la amortiguación al caminar. “Para mis pacientes, recomiendo que busquen una marca nueva que se llama Skechers, modelo Slip Ins, ya que son de tela blanda elastizada, suela mullida con plantilla memory foam, contrafuerte reforzado con plantilla memory foam y calzador incorporado ¡Ni siquiera hay que agacharse para ponerselas!!”

¿Las suelas cómo andan? Hay que dar vuelta el calzado y mirarlo de abajo. Si la suela está gastada, por más cuidado que lo tengamos, es posible que podamos resbalar en un porcelanato mojado o un piso de madera encerado.

El calzado correcto incide en la postura correcta. “Esto es porque los pies tienen terminaciones nerviosas que transmiten información al cerebro para ajustar las tensiones en las articulaciones de los miembros inferiores y poder adaptarse a la pisada. Siempre calzado suave y blando, es lo más parecido a andar descalzo.”, completa.

 



👣🧦 ¿Descalzos? ¿En medias?
Si alguna de estas fueron tus respuestas, te dejamos dos tips:

1.- Caminar descalzos en verano es muy recomendable. “Ya que mejora la propiocepción (percepción del movimiento y posiciones del cuerpo) y fortalece los músculos de los pies porque permiten un rango de movilidad más fisiológico”, destaca Marilén.

2.- Usar medias es peligroso, ya que podemos resbalar. No solo los adultos, también los más chicos suelen “hacer deporte” dentro de casa en los días de frío y se pueden resbalar por correr en medias: “una opción para ellos son las medias con siliconas antideslizantes”, completa.
 

-

 

Aprender Salud - Contenidos educativos del Hospital Italiano - Mayo 2025