Cuidados luego de una resección transuretral de vejiga
Aquí te contamos todo lo que tenés que saber sobre el postoperatorio después de este procedimiento quirúrgico.
Te va a ayudar a tener en claro a qué prestarle atención y cómo manejarte después del alta.
Cuidados de la sonda vesical
- No tires de la sonda
- Mantené la bolsa en posición vertical para evitar derrames de orina
- La bolsa de orina debe estar siempre por debajo de la vejiga: si estás de pie, tiene que estar por debajo de la cintura; si estás sentado, por debajo de la rodilla; si estás acostado, por debajo del nivel del colchón.
- Dentro de la sonda, es frecuente ver restos de sangre, pequeños coágulos o sedimentos. Ellos disminuyen si aumentás la ingesta de líquidos.
- Algunos pacientes pueden perder orina por fuera de la sonda vesical, debido a contracciones involuntarias de la vejiga (espasmos). En ese caso, podés tomar solifenacina 5 mg cada 12 horas.
- Mantené el prepucio o piel del pene siempre para adelante.
- Verificá que la bolsa se llene adecuadamente.
Respuestas a preguntas frecuentes
¿Qué hago si siento dolor?
Tomá ibuprofeno 600 mg o paracetamol 1 g, 1 comprimido cada 8 horas. Si el dolor no cede, consultá en la guardia.
¿Qué hago con mi medicación habitual?
Podés volver a tomarla, excepto la aspirina y los anticoagulantes (que tu médico te avisará cuándo estás en condiciones de retomarlos).
Alimentación: ¿qué puedo comer y qué debo evitar?
Comé libremente pero evitá las preparaciones pesadas, los picantes y las gaseosas.
Actividad física: ¿qué puedo hacer y qué debo evitar?
No realices esfuerzos durante los primeros 30 días: no cargues peso, no conduzcas ni alces niños.
Te recomendamos no permanecer mucho tiempo en la cama.
Podés mover tu cuerpo y subir y bajar un piso por escaleras, en forma gradual.
¿Qué hago si no puedo defecar?
Consumí una dieta rica en fibras.
Tomá 1 cucharada sopera cada 12 horas de Agarol, hasta normalizar tu ritmo.
¿Cómo me baño?
Podés bañarte con la sonda vesical, sin desconectar la bolsa.
Podés ducharte sin refregar la herida. Después secala con un secador de pelo en frío o alcohol posterior al baño.
No realices baño de inmersión.
Señales de alarma: cuándo consultar
- Fiebre mayor a 38° o escalofríos
- Sangrado activo por la sonda vesical
- Dolor abdominal súbito
- Si se te sale la sonda vesical
En ese caso, acudí a la Sede Almagro: Pte. J. D. Perón 4190, Ciudad de Buenos Aires. El equipo de guardia de urología se contactará con tu urólogo de cabecera.