Programa de Alfabetización
Organización Panamericana de la Salud

La OPS impulsa un programa regional para fortalecer las competencias digitales en salud

El organismo presentó el Programa de Alfabetización Digital para el Personal del Sector de Salud. Nuestro Departamento estuvo presente.

El pasado viernes 16 de abril, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) presentó el Programa de Alfabetización Digital para el Personal del Sector Salud, una iniciativa regional orientada a fortalecer las competencias digitales de quienes trabajan en esta materia. El Hospital Italiano participó del evento virtual de lanzamiento –que reunió a más de 400 participantes–, junto a referentes de importantes instituciones, tales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Salud de Brasil y el Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) de Chile.
 

Un enfoque inclusivo para las Américas

Este programa tiene el objetivo de reducir las brechas existentes en el uso, acceso y comprensión de herramientas informáticas. Su desarrollo e implementación responde al mandato regional de avanzar hacia servicios de salud más integrados e inclusivos en la era digital.

Está dirigido a todo el abanico de personas que trabajan en el sistema de salud –desde perfiles técnicos hasta gestores estratégicos–, y está disponible de manera virtual y gratuita. Propone una ruta formativa flexible que reconoce distintos niveles de experiencia, y combina clases técnicas, conferencias, espacios colaborativos y estudios de caso. Los contenidos abarcan temas clave como inteligencia artificial, telesalud, interoperabilidad, gobernanza de datos y análisis de información sanitaria. Se encuentra disponible en varios idiomas a través del Campus Virtual de Salud Pública de la OPS.

 

La importancia de la articulación

Durante el encuentro de lanzamiento se compartieron los fundamentos y herramientas del programa, incluyendo el Modelo Referencial y el Mapa de Competencias en Salud Digital, de cuyo desarrollo colaboró nuestro Departamento de Informática.

“Desde el Hospital renovamos nuestro compromiso con este camino de una alfabetización digital inclusiva que esté basada en marcos sólidos, articulada con políticas públicas y anclada en la experiencia concreta de quienes sostienen el sistema de salud cada día”, afirmó el Dr. Daniel Luna, jefe del Departamento de Informática del Hospital Italiano.

En su intervención, el Dr. Luna también remarcó la relevancia de pensar la alfabetización digital no como una moda o una respuesta coyuntural a la pandemia, sino como una responsabilidad institucional y una inversión estratégica a largo plazo para la salud de las Américas, y finalizó: “celebro claramente el lanzamiento de este programa, a partir del cual la OPS está liderando un cambio cultural, por la heterogeneidad de los países, instituciones y actores a los que este organismo puede llegar”.