cx

Me diagnosticaron un nódulo pulmonar

Reunimos las respuestas elaboradas por el Sector de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar del Servicio de Cirugía General sobre esta patología.

¿Qué es un nódulo pulmonar?

  • Comúnmente denominado "mancha en el pulmón", es un pequeño bulto detectado en una radiografía o tomografía computarizada del tórax. Un nódulo pulmonar aparece como una mancha blanca, de hasta 30 mm de diámetro, sobre un fondo negro de pulmón normal.

 

  • Se detectan nódulos hasta en 35 de cada 100 personas que se someten a un tomografía que incluye los pulmones. A veces, las personas tienen más de un nódulo pulmonar. Tener más nódulos puede no ser más grave que tener uno solo.

 

¿Cuál es el origen de un nódulo pulmonar? 

Los nódulos pulmonares tienen muchas causas diferentes. Entre ellas se incluyen:

 

  • Infección respiratoria

 

  • Tuberculosis antigua

 

  • Cicatrización, por ejemplo luego de un golpe en el tórax

 

  • Una glándula normal del pulmón, como un ganglio linfático

 

  • Enfermedades autoinmunes en las que su sistema inmunitario ataca por error a las células sanas del pulmón

 

  • A veces, un nódulo pulmonar puede ser el primer signo de cáncer de pulmón. La detección precoz de un nódulo pulmonar significa que es potencialmente más tratable. Es más probable que un nódulo sea canceroso si usted ha sido o es fumador, tiene más de 65 años, ha recibido radioterapia en el tórax, ha estado expuesto al amianto, al radón o al humo de segunda mano.

 

¿Qué síntomas puede dar un nódulo pulmonar?

  • En general, los nódulos pequeños (menores a 2-3 cm) no causan problemas apreciables. Son demasiado pequeños para causar dolor o problemas respiratorios.

 

  • Cuando aumentan de tamaño los nódulos pulmonares pueden causar: dolor torácico, tos crónica o tos con sangre, fatiga, ronquera, pérdida de apetito y pérdida de peso inexplicable, Infecciones respiratorias recurrentes como bronquitis o neumonía, dificultad para respirar (disnea) o sibilancias.

 

¿Cuál es el tratamiento de un nódulo pulmonar? 

Existen distintas opciones para el tratamiento:

 

  • Espera vigilante. A veces, los médicos simplemente vigilan el nódulo con chequeos regulares para ver si cambia con el tiempo.

 

  • Medicación. Si el nódulo es causado por una infección o inflamación, pueden recetarse medicamentos como antibióticos o antiinflamatorios.

 

  • Cirugía. Para nódulos más grandes o aquellos sospechosos de ser cancerosos, puede ser necesario realizar una cirugía para extirparlos.

 

  • Radioterapia. Este tratamiento utiliza rayos de alta energía para dirigirse y reducir el tamaño del nódulo, a menudo utilizado para nódulos cancerosos.

 

  • Quimioterapia. Medicamentos potentes pueden utilizarse para eliminar células cancerosas, típicamente utilizados para casos más avanzados de cáncer de pulmón.

 

  • Terapia Dirigida. Este es un tipo de tratamiento que se dirige a genes, proteínas o al entorno que ayudan al crecimiento del cáncer, a menudo utilizado para ciertos tipos de cáncer de pulmón.

 

  • Inmunoterapia. Este tratamiento ayuda al sistema inmunológico a combatir el cáncer mediante el uso de fármacos que lo estimulan, a menudo utilizado para ciertos tipos de cáncer de pulmón. Recordá que el mejor tratamiento depende de varios factores como el tamaño del nódulo, si es canceroso y tu salud en general. Es importante discutirlo con tu médico para decidir el tratamiento más adecuado para ti.