¿Qué tenés que saber si te indicaron un tratamiento de instilaciones vesicales con BCG?

Me indicaron tratamiento de instilaciones vesicales con BCG ¿Qué debo saber?

Te acercamos una guía práctica para acompañarte mejor durante este tratamiento, en el que se administra medicación en forma directa a la vejiga. 

Es un procedimiento complementario a la cirugía de pólipos de la vejiga y sirve para estimular tu sistema inmunológico y disminuir el riesgo de recurrencia de la enfermedad.


¿En qué consiste y cuánto dura?

  • El tratamiento implica 6 instilaciones iniciales, lo que significa una sesión semanal durante un mes y medio. 
  • En el procedimiento, se coloca un catéter a través de la uretra hasta llegar a la vejiga para administrar la medicación. De esta forma, entrará en contacto en forma directa con toda la pared de ese órgano. 
  • Una vez finalizado el proceso, podrás volver a tu domicilio. No orines durante las siguientes 2 horas. Luego, deberás orinar sentado. 

 

¿Cómo prepararte adecuadamente?

  • Es muy importante orinar antes del procedimiento, para tener la vejiga vacía. 
  • No bebas ningún líquido durante las 2 horas anteriores a la cita. 

 

La importancia de mantener una higiene correcta durante el tratamiento

  • Durante las primeras 24 a 48 horas, es recomendable beber al menos 2 litros de agua y evitar irritantes (como el café, el alcohol y las comidas picantes). 
  • Luego de orinar, tirá una taza de lavandina en el inodoro y dejala actuar durante 15 o 20 minutos. 
  • Si tenés actividad sexual durante el tratamiento, deberás utilizar siempre preservativo. 
  • No compartas con nadie tu toalla individual. 

 

Efectos secundarios frecuentes

  • Dolor o dificultad para orinar.
  • Aumento de la frecuencia urinaria.
  • Síntomas pseudogripales (febrícula de 37.5°, escalofríos leves, malestar, fatiga, dolores, molestias musculares)

Si sentís dolor, tomá ibuprofeno 600 mg o paracetamol 1 g, un comprimido cada 8 horas, según necesidad. Si el dolor no cede, consultá en la guardia. 

 

Señales de alarma: ¿cuándo consultar?

  • Fiebre mayor a 38° o escalofríos
  • Dolor muscular generalizado
  • Náusea o vómitos
  • Orina con sangre
  • Decaimiento general

 

En ese caso, acudí a la Sede Almagro: Pte. J. D. Perón 4190, Ciudad de Buenos Aires. El equipo de guardia de urología se contactará con tu urólogo de cabecera.