Me indicaron una videobroncoscopia
Reunimos las respuestas elaboradas por el Sector de Cirugía Torácica y Trasplante Pulmonar del Servicio de Cirugía General sobre este procedimiento.
¿Qué es una videobroncoscopia?
- Es un procedimiento mínimamente invasivo que permite a su cirujano examinar el interior de sus vías respiratorias y pulmones con un broncoscopio. En cirugía torácica, las broncoscopias se realizan con anestesia general o total. No se trata de una cirugía dolorosa.
- La cirugía en sí misma dura alrededor de 1 hora. Sin embargo, desde que el paciente ingresa al área de quirófano y sus familiares vuelven a verlo, pueden pasar hasta 12 hs, ya que el paciente luego de la cirugía pasa algunas horas en un área de recuperación especial de quirófano.
¿Por qué puede indicarse?
Su cirujano puede recomendar una broncoscopia para encontrar la causa de los problemas pulmonares
que puedas estar experimentando. Algunas de las más comunes son:
- Diagnosticar enfermedades pulmonares u otras causas de síntomas como tos excesiva, toser sangre o falta de aire.
- Realizar un seguimiento después de que una radiografía o tomografía computarizada haya mostrado imágenes patológicas (enfermedad subyacente).
- Evaluar y eliminar obstrucciones o tratar áreas estrechas en sus vías respiratorias.
- Determinar las causas de infección o inflamación en sus pulmones.
- Tomar muestras de mucosidad o tejido para enviarlas a un laboratorio para su análisis (procedimientos llamados lavado broncoalveolar o toma de biopsia respectivamente).
- Colocar un stent (tubo pequeño) para mantener abierta su vía respiratoria.
¿Qué es un broncoscopio?
- Es un tubo delgado con una luz y una cámara en la punta. Puede ayudar a diagnosticar, evaluar y a veces tratar enfermedades que afectan sus pulmones o tráquea (conducto respiratorio) mediante la visualización de los mismos en una pantalla de video.
- Los broncoscopios pueden ser flexibles (se utilizan para mantener abiertas las vías respiratorias, tomar una muestra de tejido o succionar secreciones) o firmes (se utilizan cuando tiene un objeto grande atascado en sus vías respiratorias o cuando se necesitan procedimientos más difíciles, como colocar endoprótesis o tratar tumores o sangrados).
¿Cómo me preparo para la cirugía?
Los puntos clave antes de la cirugía son los siguientes:
- Realizar todos los estudios preoperatorios (cardiológicos, respiratorios, imágenes, laboratorio,
consulta prequirúrgica) indicados por su cirujano.
- Mantener una adecuada nutrición. Adecuar plan de alimentación en caso de ser necesario. El equipo de cirugía torácica puede ponerlo en contacto con profesionales del área.
- Continuar o instaurar soporte psicológico. En caso de que el paciente estime que la situación lo amerite. El equipo de cirugía torácica puede ponerlo en contacto con profesionales del área.
- Mantenerse activo. Estar en la mejor forma física posible mejorará su recuperación.
- Seguir al pie de la letra las indicaciones de los días previos a la cirugía que la secretaria le entregará impresas (ayuno, higiene, medicación habitual, joyas).
¿Qué esperar después?
- Luego de la cirugía el paciente podrá respirar por sus propios medios y estará despierto, no sedado. Tendrá colocada una vía o catéter en el brazo para administrar medicación.
- En general, los pacientes permanecerán en el hospital 1 día (1 noche). En algunas ocasiones en las que la cirugía se realice temprano por la mañana, quizás el paciente pueda retirarse del hospital el mismo día por la tarde. Esto último queda supeditado a la evaluación médica y el deseo del paciente. Después, podrán regresar a casa para recuperarse.
- Si bien se otorga el alta del hospital, no significa que tenga el alta médica. En el hogar deberá realizar actividades similares a las que realizó en la internación, al menos hasta el primer control postoperatorio en consultorio que será a los 10 días del alta aproximadamente. Esto incluye no realizar actividad laboral con esfuerzo, deportes, ni tareas de la vida diaria como ir a hacer las compras o los quehaceres del hogar.
- Deberá seguir estrictamente las indicaciones que serán otorgadas al alta en un instructivo impreso.
- La recuperación es rápida y no trae consecuencias para el desarrollo de su vida habitual.