Neurología Vascular Infantil
Somos especialistas en el manejo de accidentes cerebrovasculares (ACV) y otras patologías vasculares que pueden afectar desde el periodo prenatal, pasando por la infancia y hasta la adolescencia.
Mediante un enfoque multidisciplinario e innovador, te brindamos métodos diagnósticos avanzados, como la imagenología de la pared arterial y la resonancia magnética de la reactividad cerebrovascular, y los tratamientos reportados en las guías internacionales.
¿Qué te ofrecemos?
El principal objetivo del programa es el seguimiento estricto de las complicaciones agudas (como convulsiones, ACV, y eventos paroxísticos no epilépticos) y del neurodesarrollo de los pacientes, para identificar de forma temprana cualquier desviación y proporcionar intervenciones adecuadas, incluyendo tratamientos y rehabilitación.
Ponemos a tu alcance las últimas opciones terapéuticas en cada patología. El trabajo multidisciplinario y contar con la tecnología adecuada nos posibilita arribar a diagnósticos más precisos y opciones de tratamiento más efectivas. Colaboramos estrechamente con disciplinas como neurocirugía, cuidados neurocríticos, cardiología, hematología, genética y neurorradiología para ofrecer terapias de vanguardia.
Áreas de Desarrollo y Atención adaptadas a las necesidades de las etapas de vida
- Período neonatal:
Te brindamos seguimiento desde el embarazo hasta los 28 días de vida, periodo crítico donde las complicaciones vasculares pueden manifestarse. Las patologías más frecuentes incluyen ACV isquémico perinatal (venoso y arterial), ACV hemorrágico, trombosis venosa cerebral y malformaciones vasculares (arteriovenosas, cavernomas, aneurismas).
- Edad pediátrica:
En esta etapa, el ACV isquémico es la causa más frecuente, asociada a diferentes etiologías como arteriopatías, embolismos cardioembólicos, infecciones-inflamatorias y factores protrombóticos.
Además, atendemos trombosis venosa cerebral, generalmente vinculada a infecciones y condiciones predisponentes como trombofilias genéticas, enfermedades oncohematológicas o tratamientos farmacológicos.
- Programa de neurodesarrollo cardíaco:
Debido a hipoxia intrauterina, causas genéticas asociadas, múltiples cirugías o el uso de dispositivos de soporte cardiorrespiratorio, algunos niños pueden desarrollar complicaciones neurológicas que afectan su desarrollo.
Para eso, contamos con este programa especializado en el seguimiento de neurodesarrollo y comorbilidades en personas con cardiopatías congénitas y adquiridas complejas.
Trabajamos en estrecha colaboración con las familias y otros especialistas para monitorizar su desarrollo y ofrecer intervención temprana, permitiendo una integración efectiva de tratamientos y recursos. Este enfoque integral ayuda a mejorar la calidad de vida.
Nuestro equipo
Dra. María Fernanda Ríos Pistoia
Dra. Cecilia Franco
Contactanos
Para más información o consultas sobre el programa de neurología vascular infantil, por favor comunicate con nosotros.
Teléfono: (11) 4959-0200 interno 8609