Psicopedagogía

Psicopedagogía

En el equipo de Psicopedagogía atendemos bebés, niños, niñas y adolescentes hasta los 18 años. Realizamos diagnósticos a través de evaluaciones neurocognitivas, que nos permiten determinar perfiles cognitivos y dar respuesta a familias, escuelas y a otros equipos de Salud Mental tratantes. 

Atendemos trastornos específicos del aprendizaje de la lectura, escritura y cálculo; trastornos no específicos del aprendizaje, como fallas de atención; funciones ejecutivas y niños con discapacidad cognitiva. 

También hacemos orientación vocacional. Ofrecemos seguimiento y un trabajo interdisciplinario, necesario para el abordaje integral. 

 

¿Cuáles son los tratamientos que llevamos adelante con mayor frecuencia?

  • Con niños y niñas de 0 a 5 años, trabajamos especialmente en la orientación a padres, evaluando la conducta en función de los motivos de consulta de ellos o de la escuela (jardín de infantes). En caso de que haya dificultades en el desarrollo, hacemos la derivación correspondiente. 

 

  • Somos parte del equipo de trabajo de Seguimiento de Clínica de Prematuros (nacidos con menos de 1500 grs.), para evaluar el desarrollo cognitivo de niños y niñas a partir de los 24 meses y hasta el ingreso a 1er grado. El trabajo precoz permite intervenciones tempranas.  

 

  • A partir de los 5 años, la consulta se centra en el ingreso a la escuela primaria, determinando el nivel de los niños en la adquisición de la lecto-escritura y el número. En varias ocasiones el trabajo es interdisciplinario, con psicólogos y fonoaudiólogos, lo que nos permite afianzar diagnósticos e intervención.

 

  • Entre los 6 y 12 años, trabajamos específicamente sobre la adquisición de la lecto-escritura y el cálculo, en niños con diagnósticos específicos de aprendizaje (dislexia, discalculia) y/o con las comorbilidades que se puedan dar, como dificultades de atención y/o en las funciones ejecutivas (planificación, organización y memoria). Incluímos el trabajo de orientación escolar trabajando con la escuela y docentes.

 

  • En la etapa de escuela secundaria, de 13 a 18 años, la consulta continúa como seguimiento de etapas anteriores o gira en torno a las dificultades en la organización escolar de los adolescentes y en la metodología de estudio (dificultades en comprensión de textos), estrategias que deben ser enseñadas para mejorar el rendimiento académico. Trabajamos paralelamente con la escuela. 

 

  • A los 18 años, realizamos talleres de Orientación Vocacional-Ocupacional a través de 10 sesiones, trabajando en un proceso de orientación en forma grupal.

 

Nuestro equipo

Coordinadora

Lic. Adriana Dati

 

Profesionales

Lic. María Luz Pose

Lic. Silvia Appel

Lic. Alejandra Fábregas

Lic. Daniela Rodríguez

Lic. Sabrina Leiva

Lic. María Luján Olaguer

Lic. Ana Bichetti

Lic. Natalia Rendon

 

Becaria de 2do Año

Lic. Sofía Moralejo

 

Becaria de 1er Año 

Lic. Florencia Bruguera

Lic. Estefanía Petty

Lic. Florencia Lusczcnowski

 

Contactanos

Por dudas o más información, escribinos un correo electrónico a: