¿Qué cuidados tener después de un tratamiento percutáneo de cálculos renales?
Aquí te contamos todo lo que tenés que saber sobre el postoperatorio.
De esta forma vas a tener en claro a qué prestarle atención y cómo manejarte después del alta.
Durante tu internación
- Luego de un procedimiento de este tipo, necesitarás unas 48 horas de internación.
- El equipo de salud se ocupará del cuidado del catéter y, antes del alta, te lo quitarán.
- Cuando eso ocurre, es habitual que, durante 2 días aproximadamente, te mojes con orina a través del sitio de la punción. Luego ese orificio se cierra solo.
Antes de obtener el alta
- Antes de que te vayas a tu casa, te daremos una orden médica para que te hagas un urocultivo a las 48 h de recibir el alta.
- Una vez que tengas este resultado, deberás acudir a un control, entre los 7 y los 15 días.
¿Qué esperar en el hogar?
- Durante la primera semana, tal vez sientas un poco de dolor. Pedile a tu equipo tratante que te recete un analgésico.
- También podés presentar un poco de secreción, de clara a transparente, alrededor del sitio de punción. Esto puede durar de 1 a 3 días y es normal.
- Para evitar incomodidades con la pérdida de orina, te recomendamos cubrir sitio de punción con un apósito absorbente.
Actividades cotidianas
- Evitá cualquier actividad física durante los primeros 10 días.
- Bebé mucho líquido (de 2 a 3 litros) todos los días, a menos que el médico te recomiende no hacerlo.
- Seguí tu rutina de alimentación habitual.
- Bañate como lo hacés habitualmente, no hay ninguna restricción en este sentido.
Concurrí a la guardia si tenés cualquiera de estos síntomas:
- Dolor en la espalda o el costado que no desaparece o empeora
- Abundante sangre en la orina después de los primeros días
- Fiebre y escalofríos
- Vómitos