Trasplante de CPH
Somos un área asistencial especializada en el trasplante de células progenitoras hematopoyéticas. Desde 1996, llevamos adelante este programa y hemos sido pioneros en el país en el trasplante con depleción linfocitario ex vivo y selección positiva de CD34 utilizando Clinimax. Se trata de un proceso utilizado en trasplantes de células madre, donde se extraen células de la médula ósea o sangre periférica, se eliminan la mayor cantidad de linfocitos y se seleccionan las células madre CD34+. Clinimax es un sistema de separación celular que permite realizar este proceso.
Este se convirtió en un tratamiento fundamental para curar enfermedades oncológicas y hemato-oncológicas y aquellas asociadas a alteraciones genéticas, como metabolopatías e inmunodeficiencias.
Realizamos trasplantes autólogos, con células del propio paciente, y alogénicos, que son los que involucran a un donante.
¿Qué pasos seguimos para hacer un trasplante de CPH?
- Estudios de histocompatibilidad
Contamos con un laboratorio de histocompatibilidad de alto nivel, para la búsqueda del donante específico entre los miembros de la familia.
- Búsqueda del donante
En caso de no encontrar un posible donante familiar, la búsqueda se amplía a bancos nacionales e internacionales.
- Evaluación pretrasplante
Revisamos la indicación adecuada, así como el estado del paciente. Decidimos cuál es la fuente de CPH más adecuada y disponible, y evaluamos al donante.
- Extracción, recepción y conservación de CPH
Estas son tareas que realizamos en conjunto con el servicio de EPC (elaborados de productos celulares) y el de Medicina Transfusional, dependiendo de la fuente y del donante. La criopreservación y manipulación de la CPH se realizan en instalaciones de primer nivel y según normas internacionales.
- El trasplante
Contamos con 6 unidades de trasplante de CPH (4 en la sede de Almagro y 2 en la de San Justo). Un equipo multidisciplinario de profesionales especializados lleva a cabo el procedimiento.
- Seguimiento post-trasplante
Disponemos de consultorios exclusivos para la atención posterior, así como con un equipo formado para el tratamiento de las complicaciones agudas y crónicas asociadas a este procedimiento.
Nuestro equipo
Sede Almagro
Dra. Diana Altuna
Dra. María Florencia Tisi Baña
Dra. Mónica Makiya
Dra. Flavia Perezlindo
Sede San Justo
Dra. Mara Villamil
Dr. Ramiro Fernández
Comunicate con nosotros
Si necesitás más información o ponerte en contacto, envianos un correo electrónico a fernando.mangiamele@hospitalitaliano.org.ar.