Aprender Salud
Día Mundial del Angioedema hereditario: “He ganado tranquilidad, tanto física como psicológica”
Compartimos el testimonio de Daniel, quien fue diagnosticado de esta enfermedad poco frecuente que ocasiona inflamación en diferentes lugares del cuer
El 16 de mayo se conmemora el Día Mundial de esta enfermedad poco frecuente, que en nuestro país afecta a alrededor de mil personas, según datos de la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica.
Compartimos, en esta nota, sus principales características y el testimonio de un paciente que logró dar con el diagnóstico en el Hospital Italiano de Bs. As.
Angioedema: ¿Cuáles son sus características más importantes?
- Presentan inflamación sin ronchas.
- Cuentan con antecedentes familiares.
- No responden a los tratamiento habituales de la alergia
En primera persona: la importancia de dar en la tecla con el diagnóstico
- “Puedo decir que el diagnóstico ha sido certero como así la medicación preventiva y de tratamiento prolongado.”
- “Estoy muchísimo mejor, me cambió la vida y puedo tener una vida mucho más normal, más segura.”
- “Pasé varias crisis, algunas graves, algunas no tanto pero todas afectaron mucho mi calidad de vida, mi vida cotidiana.”
Las enfermedades poco frecuentes
- Son aquellas que afectan a una de cada dos mil personas pero, entre todas, conforman un universo complejo de más de 6 mil patologías.
- El Hospital Italiano cuenta con un Programa de enfermedades raras, donde una de sus unidades es el Angioedema Hereditario.
--
Agradecemos a la Dra. Carla Ritchie, Servicio de Clínica Médica y a Daniel.
Contenido educativo para pacientes, basado en los conceptos provistos por los profesionales del Servicio de Clínica Médica, elaborado por el Área de Educación para la Salud, Hospital Italiano de Bs. As. Este contenido es de índole general y no reemplaza las indicaciones particulares de los profesionales.
Actualización: Junio 2024