directivasant
Aprender Salud

Directivas anticipadas: Ser protagonistas del cuidado, en todo momento

El Hospital Italiano cuenta con una herramienta para manifestar la voluntad de los pacientes en el caso de que no puedan hacerlo.

“En general es un tema al que se acercan personas mayores de 50 años, que en alguna etapa de su vida atravesaron el tener que decidir, tener que acompañar a un ser querido y ver el deterioro que le genera una enfermedad o el propio envejecimiento. Es quien conoce lo difícil de tomar decisiones en contextos complejos.”

Así comienzan las Dras. Laura Pezzano y Rosina Pace, del Centro de Bioética del Hospital, con quienes conversamos sobre las directivas anticipadas. ¿Qué son y para qué sirven? Lo compartimos en esta nota junto con un borrador para imprimir y conversar del tema en la próxima consulta o con la familia.

El tema: hablar de qué peso tendrá mi voluntad en caso de no poder decidir. Las directivas anticipadas plantean un posible escenario a futuro, en el cual el paciente podría no estar plenamente consciente por determinada situación de salud. Y, ante ello, proponen una planificación sobre los tratamientos a recibir o no, dejándolos por escrito en un documento vinculado a su Historia Clínica Electrónica.

“La directiva guían a los médicos, te dan un panorama de las preferencias, de la voluntad del paciente que en ese momento no puede expresarse. Y te da un horizonte para la atención donde el protagonismo de la persona, el peso de sus decisiones, se mantiene.

Dicho de otra manera, las Directivas Anticipadas son un instrumento para garantizar el ejercicio de la autonomía aunque se haya perdido la posibilidad de comunicarse”, señalan. 

Las directivas anticipadas se introdujeron en el Hospital Italiano en el año 2009 y continúan siendo una herramienta innovadora en el desafío de asumir el protagonismo del paciente en su cuidado.

La herramienta: una declaración firmada que puede ser revocable. Para que cuente con validez, la decisión debe tener la firma del paciente y del médico/a. Y al tratarse de un documento elaborado de forma voluntaria por el paciente, puede ser modificada o revocada en caso de que cambie de parecer.  

“Nosotros logramos que los profesionales tengan acceso al documento desde la Historia Clínica Electrónica, en forma online, en todos los lugares de atención del Hospital Italiano”, destacan. 

La directiva guía no solamente a los médicos sino también a las familias. “Una paciente dejó sus Directivas pegadas un año en la puerta de la heladera para que su familia se interiorice del tema, para favorecer las conversaciones y que tengan claros sus deseos. Esto es importante ya que muchas veces el desconocimiento lleva a tener posiciones encontradas..." 

Es un tema para conversar incluso entre amigos, compartirlo con la familia, mostrarle. ¿Y si uno está solo? ¿Quién toma las decisiones en caso de no poder expresarse? 

Un borrador imprimible para llevar a la consulta. En caso de que le interese saber más, puede descargar desde acá (agregar link) un modelo de decisión anticipada imprimible para completar y, si lo desea, llevarlo al próximo encuentro con su médico de confianza: “es importante conocer el tema, ver su utilidad, tener más información y, además, cuando se consulta con el profesional, encontrar que éste sepa cómo canalizar su decisión”, concluyen.

La directiva necesita convalidarse con algún profesional del Hospital. El médico de confianza puede ser cualquiera que sea de su confianza: el clínico, el geriatra, el cirujano, el ginecólogo, el oncólogo, el médico de familia…

 

Las Directivas Anticipadas en 3 conceptos
  1. Son documentos privados (legales) que permiten a los pacientes expresar sus deseos y preferencias sobre el cuidado médico futuro en caso de que no puedan tomar decisiones por sí mismos. 
  2. Estas directivas pueden incluir instrucciones sobre tratamientos médicos, preferencias de atención, designación de representantes de atención médica.
  3. Buscan respetar los derechos de los pacientes y su dignidad, fomentar la autonomía de la decisión y ofrecer al médico asistencial una herramienta legal y validada para conocer los puntos de vista del paciente y dar soporte a la toma de decisión con tecnologías de la información.


-

 

-

Foto:

Freepik

-

Contenido educativo para pacientes, basado en los conceptos provistos por los profesionales del Comité de Ética, elaborado por el Área de Educación para la Salud, Hospital Italiano de Bs. As. Este contenido es de índole general y no reemplaza las indicaciones particulares de los profesionales.

Actualización: Noviembre 2023