delivery
Aprender Salud

El freezer, un delivery en casa

Otra alternativa rápida y buena. En inglés, fast good antes que fast food.

Es probable que no siempre dispongamos de tiempo para elaborar una comida completa y, cuando el hambre aparece, el teléfono está listo para llamar al delivery. El freezer es otra opción que permite comer pronto pero consumiendo productos caseros, con menos grasas, sal y calorías. Y cocinar “largo” cuando tengamos ganas.
 

Aprovechar el envión. El día que sí cocinamos podemos hacer más cantidad y guardar porciones ya separadas para más adelante. Así, unas hamburguesas caseras, una sopa de verduras o un guiso nos pueden sacar del apuro sin mucho esfuerzo.

Hay comidas que uno no se imagina van a quedar bien, sin embargo las legumbres cocidas, incluso un guisito de lentejas con carne encebolla y morrón queda muy rico. Todo lo que tiene salsita queda bien: los canelones, ñoquis, ravioles... ¡quedan perfectos!

 

No sólo comidas. También se puede guardar, por ejemplo, pizzas o, incluso, el bollo levado para prepararlas, así como otros discos precocidos (AS, número 16, pág. 40). Algunas verduras frescas como el ají o la cebolla pueden congelarse crudos ya trozados y sin semillas ni centros. La espinaca, el brócoli o el choclo (entre otras verduras) deberán ser precocidos antes de congelar.
La salsa de tomate ya preparada se puede colocar en recipientes de diferentes tamaños y descongelar según el menú.

 

El frezeer por la salud

Para que funcione como un delivery a favor de la salud es necesario un poco de gestión de compras-menú familiar-freezer, de manejo de Stock (qué hay, hace cuanto esta congelado) y de las preferencias (pensar en comidas que nos gustan y sobren para guardar).

¿Las milanesas las guarda crudas o cocidas? “Yo las congelo crudas” nos cuenta Lili, “porque así las meto directamente al horno caliente y las como recién hechas”. Como se muestra en la tabla, algunos alimentos pueden ir del freezer a la olla mientras otros necesitan un paso previo por la heladera para recuperar su estado natural y sus propiedades de textura y sabor. No es recomendable descongelar fuera de la heladera, ya que se puede poner en riesgo la seguridad del producto.
El microondas también puede ser de ayuda para acelerar los tiempos de descongelamiento. En la tabla, además, se muestra cómo la duración de cada alimento en el freezer es diferente.


 El grupo de  lectores “Queremos Comer Bien” nos cuentan sus “secretos”

“Yo aprovecho la parte superior de las botellas de plástico para cerrar herméticamente las preparaciones que congelo en bolsas. Corto la parte superior de las botellas, paso las manijas por el pico y cierro con la tapita. No la inventé yo, la saqué de Internet pero queda bárbaro.” María Ester, 78 años.

“Para mí es una solución dado que mi hija es celíaca y sus preparaciones en la heladera se echan a perder rápido. Además, como no se pueden mezclar con gluten, cocino empanadas, panes, galletitas de una sola vez y los congelo.” Paola, 36 años.

“Mi abuela me enseñó a congelar arroz en bolsitas, risotos, guisos, salsa de tomate, hasta el ajo y perejil picados. Todo lo que sobra, si no tiene huevo, va al freezer.”  Mónica, 51 años.

“Mi casa es el punto de reunión de toda la familia porque es grande. ¡Tenemos tres freezers! Además, como a mi marido le gusta ir a pescar, cada vez que regresa lo llena de pescado. Gracias a ello comemos pescado varias veces por semana.” Mabel, 46 años.

“Como vivo sola siempre usaba el delivery o compraba comida hecha. Desde que tengo que cuidarme con el colesterol, comencé a cocinar en casa y el freezer se convirtió en mi gran aliado”. Zulema, 68 años.

“Utilizo mucho el freezer para diferentes preparaciones que luego congelo. Para mí es fundamental que estén en recipientes herméticos, bolsas o separadores. Todo con su fecha de guardado. Además, como soy celíaca, congelo milanesas y albóndigas elaboradas con pan rallado especial.” Sara, 80 años.

“Yo lo uso hasta para no llorar cuando pico cebolla. ¡La subo media hora antes y listo! No más lágrimas a la hora de cocinar.” Mariela, 54 años.

“El freezer es muy útil para picar las hojas de perejil. Una vez congeladas, sólo basta aplastarlas envueltas en papel film o una bolsita de nylon” Marina, 30 años.


 

freezer

¿Qué es el blanqueado? Es el procedimiento mediante el cual se fijan los sabores, colores y valores nutritivos de los alimentos, a través de una precocción de dos a tres minutos en agua hirviendo. Para realizarlo, limpiar las verduras, cortar en porciones (es necesario), colocar en una canasta de acero con asa, escurrir y -rápidamente- colocarlos en agua helada para detener la coccion. Es conveniente duplicar el tiempo de blanqueado en caso de llevar al freezer.

 

-

Nota perteneciente a la Revista Aprender Salud número 17.