anticoagulado
Aprender Salud

Estoy anticoagulado/a: ¿qué puedo comer?

Ante esta situación, ¿qué rol tiene la alimentación? ¿Qué sucede con la vitamina K? Lo consultamos con el Servicio de Alimentación.

Ante esta situación, ¿qué rol tiene la alimentación? ¿Qué sucede con la vitamina K? Lo consultamos con el Servicio de Alimentación, quien nos dio la respuesta, sumó consejos útiles y recetas. 

“La dieta juega un papel clave en las personas que están tomando medicación anticoagulante”, destacan del Servicio de Alimentación, a quienes consultamos porque el tema surgió entre los que la comunidad nos propuso a través de nuestros canales de comunicación.

¿Qué es importante saber sobre la anticoagulación y las comidas?

  • “El acenocumarol (Sintrom®) es un anticoagulante oral que actúa inhibiendo la vitamina K, necesaria para la coagulación. Pero no se debe eliminar la vitamina K de la dieta dado que es necesaria para otras funciones por eso hay que mantener un consumo regular y estable.”
  • “El problema no es comer verduras con vitamina K, sino variar bruscamente la cantidad de un día a otro, es importante ir incorporándolas de a poco sin excesos.”

Algunas ideas que ayudan

  1. Preparar comidas con bajo aporte de sodio (sal) e incorporar vegetales en una dieta variada.
  2. Atención en los purés, jugos verdes o licuados. Ya que el contenido de vitamina K está concentrado.
  3. Algunos alimentos como el perejil tienen alta cantidad de vitamina K, pero se usan en poca cantidad, por lo que no hace falta eliminarlos de la dieta.
  4. Ciertos alimentos con mayor aporte como la acelga/ espinaca podrían usarse en preparaciones y para que no sea tan significativo su aporte mezclarse con otros alimentos. Por ejemplo, en lugar de una tarta de acelga, una tarta de acelga y pollo; en lugar de una tortilla de espinaca, una tortilla de espinaca y papa.

¿Cuánta vitamina K tienen los alimentos?
“Los alimentos ricos en vitamina K deben consumirse con regularidad y no en exceso repentino”, remarcan desde el Servicio de Alimentación.  Para saber más sobre el aporte de esta vitamina en los vegetales y su cantidad de vitamina K cada 100 grs de alimento, mirá el cuadro:


Acelga.........................................................830 mg 
Perejil fresco............................................541 mg
Espinaca cruda......................................483 mg
Brócoli cocido........................................141 mg
Repollitos de bruselas cocidos........140 mg
Repollo verde...........................................76 mg
Lechuga ....................................................48 mg

Aporte de vitamina K cada 100 gramos de alimento.

 No hay una cantidad fija de vitamina K que haya que consumir por día, se necesita un consumo constante sin restricciones ni grandes aumentos. 


5 recetas buenas para personas anticoaguladas
Por su aporte moderado de vitamina K, las seleccionamos de la sección Rico y Sano de Bienestar y Salud, el sitio del Hospital Italiano para la comunidad. Ingresá haciendo clic en cada una!

 

 

-

Aprender Salud - Contenidos Educativos del Hospital Italiano - Noviembre 2025