donacion sangre
Aprender Salud

Me solicitaron dadores de sangre para una cirugía: ¿qué necesito saber?

Apelando a la solidaridad de familiares y pacientes, el Hospital les ofrece la posibilidad de donar sangre antes, durante o después de su estadía.

Apelando a la solidaridad de familiares y pacientes, el Hospital les ofrece la posibilidad de donar sangre antes, durante o después de su estadía en la institución. Y, de este modo, garantizar que se puedan llevar a cabo los tratamientos indicados. ¿Cómo hacerlo?

Basado en los conceptos provistos por el Servicio de Medicina Transfusional.

Para que sean posibles de llevarse a cabo los procedimientos quirúrgicos, es necesario que el Banco de Sangre de la institución esté abastecido, puesto que una cirugía utiliza gran cantidad de este componente que sólo se puede conseguir a través de la donación voluntaria. 

Una cirugía programada, una oportunidad de donar. Si vos o algún miembro de tu familia ya tienen agendada una operación en el Hospital pueden aprovechar y donar sangre cuando visiten el Servicio de Medicina Transfusional para la firma del consentimiento informado, o al concurrir a la instancia de prequirúrgico. 

¿Quiénes pueden donar sangre? Tanto el paciente como cualquiera de sus familiares que tengan entre 16 y 65 años y pesen más de 50 kilos (los menores de edad acompañados por padres o tutores).

¿Cuándo hay que donar? ¿Puede ser en cualquier momento? La donación puede ser antes, durante o después de la estadía del paciente en el Hospital. No hay que concurrir en ayunas.

¿Puedo donar sangre para mí? Si reúne las condiciones necesarias, el paciente también puede autodonarse sangre. El proceso es el mismo y podrá hacerlo antes de su estadía en el Hospital solicitando turno previo para evaluación de autotransfusión.

¿Dónde hay que concurrir? ¿En qué horarios? Ingresá acá para conocer los horarios. 


Donación voluntaria de sangre: tres aclaraciones de importancia

    • Quienes concurran a donan deberán completar previamente una encuesta de selección conforme a lo establecido por la Ley Nacional de Sangre, N° 22.990, con el objetivo de garantizar que la sangre donada sea segura y apelando a la honestidad de quien la complete.
    • Todo el material utilizado en el proceso de donación de sangre es estéril, descartable y de un solo uso.
    • El proceso de donación consiste en: una entrevista personalizada y confidencial con el equipo de salud (para control de presión arterial, peso, frecuencia cardíaca aclaración de dudas y un control hematológico), la extracción (10 minutos aprox.) y el posterior refrigerio alimenticio compensatorio.