Prevención de infecciones durante la internación pediátrica
Entendemos que tener a tu hijo o hija internado implica desafíos y queremos ayudarte a preservar las condiciones de seguridad durante este proceso.
Aquí encontrarás consejos para manejarte de la manera más adecuada y colaborar así en el mejor desarrollo de la situación.
Higiene de manos
Un correcto lavado de manos es la medida más eficaz para prevenir infecciones. Por eso, es Importante que tanto las familias como el equipo de salud mantengan sus manos limpias
¿Cuándo higienizarlas?
- Cada vez que entres a la habitación y antes de tocar al niño o niña.
- Antes y después de cambiar pañales o manipularlos.
- Después de ir al baño.
- Antes y después de tener contacto con alimentos.
- Antes de salir de la habitación.
¿Cómo higienizarlas?
Si las manos están visiblemente sucias o si tocaste materiales que pueden estar contaminados, lavate las manos con agua y jabón y secalas con toallas descartables.
Cuando la suciedad no es visible, higienizalas con solución alcohólica y esperá a que se sequen.
¿Cómo puedo colaborar con la higiene de manos durante la internación? Un modo muy útil es recordarle a los integrantes del equipo de salud que se las higienicen antes de revisar a tu hijo o hija, si notás que no lo hicieron. Hacelo con confianza, estás cuidándolo a él/ella y al equipo de salud.
Contacto con otros niños o sus familiares
Debido a que los niños cuando están internados se vuelven más susceptibles a las infecciones y que cada uno tiene gérmenes distintos en su cuerpo, recomendamos:
- Evitá el contacto físico con otros niños internados.
- Si el contacto es inevitable, higienizate las manos luego.
- Evitá compartir elementos con otras familias, como juguetes o vajilla.
Sala de Juegos:
El equipo tratante te indicará si tu hijo o hija está en condiciones de concurrir a este espacio, en donde estará acompañado por personal especializado. En el caso de que no pueda ingresar a la sala por presentar bajas defensas o gérmenes que pudieran ser contagiosos, el personal se acercará a la habitación para compartir momentos de juego.
Manejo de pañales
Es importante higienizarte las manos siempre antes y siempre después de cambiar los pañales.
Si te indicaron que peses los pañales, tocá lo mínimo indispensable la balanza y el carro durante el procedimiento. Los elementos necesarios están disponibles al lado de la balanza. Seguí estas indicaciones:
- Tomá una bolsa y colocá el pañal adentro. Tocá lo menos posible el exterior de la bolsa.
- Apoyá la bolsa sobre la balanza y aguardá el resultado.
- Tirá la bolsa con el pañal en el cesto negro ubicado al lado de la balanza.
- Limpiá la balanza con una gasa y alcohol.
Mantenimiento de la habitación
Por favor, tené en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Mantené limpias las mesas de comer. Nunca apoyes pañales o ropa sucia.
- Solicitá que retiren la comida sobrante lo antes posible, para evitar atraer insectos a la habitación.
- Apoyá sobre la cama sólo los elementos necesarios.
- Mantené las ventanas y la puerta de la habitación cerradas.
- Traé juguetes de plástico que puedan lavarse.
- Si te indican guardar pañales usados, hacelo únicamente en el baño.
Pacientes con cuidados especiales
Cuando las personas internadas requieren cuidados especiales para prevenir infecciones, los identificamos con un cartel en la puerta de la habitación. En esos casos es importante cumplir con las medidas que se detallan a continuación:
Cartel con la letra C
- Limitar las visitas.
- El personal del Hospital debe ingresar con camisolín y guantes. No es necesario que las familias los utilicen.
- Tanto el paciente como las familias deben limitar su circulación por fuera de la habitación.
Cartel con la letra G
- Tanto el personal de salud como las visitas deben colocarse un barbijo quirúrgico para ingresar a la habitación. Los padres deben hacerlo sólo en casos especiales, consultá a los médicos de la sala.
- El paciente no debe salir de la habitación y, si lo hace para realizar estudios o traslados, debe colocarse un barbijo.
Cartel con la letra N
- El equipo médico debe sacarse el guardapolvo para ingresar a la habitación.
- Limitá las visitas. Recomendamos evitar la visita de personas con cuadros respiratorios u otras infecciones. Si alguna de las personas que cuida al niño presenta tos, fiebre, dolor de garganta o infecciones en la piel, comunicáselo al médico a cargo.
- No ingreses peluches a la habitación.
- Consultá a los médicos sobre los alimentos que puede ingerir.
Prestá atención
Informá al equipo médico si tu hijo o hija presenta diarrea o vómitos. También, si le observás alguna lesión en la piel.
Ante cualquier duda
Comunicate con nosotros al (11) 4959-0200 int. 8165 o 9542.
Si llamás desde la habitación, simplemente marcá alguno de los internos.
¡Estamos a tu disposición!