Aprender Salud
Timón y Kali se suman al equipo de Pediatría en San Justo
Son los protagonistas del proyecto de intervención asistida por animales, que busca mejorar la experiencia hospitalaria de niños y niñas.
Son los protagonistas del proyecto de intervención asistida por animales, que busca mejorar la experiencia hospitalaria de niños y niñas. ¿Cómo se desarrolló e implementó esta propuesta?
“El ejemplo más claro fue una chiquita que estuvo internada en terapia durante mucho tiempo y cuando pasó a internación general -a piso, como le decimos- no nos hablaba. Pero luego de la participación de Timón comenzó a sonreír, a interactuar: fue un cambio drástico y positivo en la interacción con el equipo tratante.”
Así comienza el Dr. Eduardo Imach, SubJefe de Clínica Pediátrica en San Justo, donde recientemente comenzó a llevarse a cabo una novedosa intervención: la presencia de perros entrenados para acompañar a niños, niñas y familias en el desafío de transitar una internación.
¿Cómo surgió la idea y de qué manera se implementó? Te invitamos a conocer la propuesta y te presentamos a Timón y a Kali, los nuevos miembros del equipo de Pediatría.

Una idea innovadora. “Me la propuso la Dra. Celina Malzone, que se dedica especialmente al área de cuidados paliativos pediátricos. Supo de una experiencia en el Hospital Tornú y lo que más le llamó la atención fue la respuesta espectacular que tenían los pacientes ante la intervención de los canes.“
Un equipo con experiencia. “Empezamos a investigar personas capacitadas en el país y dimos con el equipo Te hacemos pata, con más de 10 años de experiencia en atención en hospitales públicos y privados. La realidad es que se interesaron mucho en poder ingresar y colaborar con nosotros”, destaca el Dr. Imach.
El desafío de la implementación. “Fue un proceso largo, de más de un año con la gente de normas y procedimientos para poder llevar adelante la implementación. También participaron activamente las áreas de Seguridad e Higiene, Calidad e Infectología para dar el aval a todos los detalles que teníamos que tener en cuenta.”
“Cuando viene Timón el ambiente laboral se torna más distendido, todos estamos expectantes. Y las familias lo ven como algo de calidad, un valor agregado. Ahora se sumará Kali.”
Los beneficios. “Lo que más me gustó de la idea es que está alineada totalmente con la política hospitalaria de atención centrada en las personas, humaniza el entorno hospitalario y lo que se vio -tanto en los pacientes como en el personal médico- es que reduce la ansiedad, el miedo, mejora la adherencia al tratamiento”, señala.
“También hay un beneficio emocional que se ve en el equipo médico, cuando viene Timón el ambiente laboral se torna más distendido, todos estamos expectantes cuando llega el viernes y viene. Mejora el vínculo en el equipo, tanto enfermería como médicos. Y las familias lo ven como algo de calidad, un valor agregado que se le da a la asistencia del día a día”, concluye.
El proyecto de Intervención Asistida por Animales
- Se lleva a cabo en San Justo y busca mejorar la experiencia hospitalaria de niños y niñas.
- Fue desarrollado con múltiples áreas del Hospital: Pediatría, Enfermería, Infectología, Higiene, Normas y Procedimientos, FUNI.
- Un protocolo garantiza la seguridad de pacientes y profesionales: Ingreso controlado, certificados veterinarios de vacunación y desparasitación, adaptación progresiva al entorno.
- La participación se evalúa caso por caso, con consentimiento informado y criterios de seguridad.
Timón y Kali visitan a los niños una vez por semana, siempre acompañados por su entrenadora.

----
Aprender Salud - Contenidos educativos del Hospital Italiano de Bs. As. - Octubre 2025