¿Qué hacer después del trasplante renal?

¿Qué hacer después del trasplante renal?

¡Ya logramos hacer el trasplante y eso es una excelente noticia! Ahora comienza una nueva etapa y vamos a continuar acompañándote en el proceso de control y seguimiento. 

Aquí te acercamos información básica para que logres un adecuado manejo ambulatorio de la situación de tu hijo o hija, y las respuestas a las preguntas más frecuentes.

 

Tras el alta: ¿cómo hacer los controles de salud ambulatorios?

Los martes y jueves por la mañana, el equipo de Nefrología Pediátrica se dedica a la atención exclusiva de pacientes trasplantados renales. Lo hace en los consultorios externos de Trasplante Renal Pediátrico, en la Sede Almagro: Potosí 4060, 1er Piso, Consultorio 8. Dependiendo de cual sea tu cobertura médica, recordá tener el módulo post trasplante o la autorización vigente para realizar la consulta ambulatoria.

 

Para solicitar turno:

Podés comunicarte con la secretaría de Nefrología Pediátrica, al teléfono (11) 4959-0200 int 8583, o anunciarte en la recepción de Consultorios Externos, en Potosí 4060, 1er piso. 

 

El día de la consulta:

Deben realizar el análisis de control antes de la dosis matinal de tacrolimus para poder efectuar su dosaje en sangre. Por eso, preséntense en el Laboratorio Central (Potosí 4032). Recordá que tu hijo o hija no puede desayunar, pero debe hidratarse antes de que le extraigan la muestra tomando 2 vasos de agua.

Luego, regresen a la sala de espera de Consultorios Externos, donde serán atendidos por los especialistas. 

 

¿En qué casos acudir a la guardia? 

Deben concurrir a la Central de Emergencias Pediátricas de inmediato en caso de que se presente alguno de los siguientes síntomas: 

  • Fiebre
  • Vómitos 
  • Malestar general
  • Cefaleas
  • Calambres
  • Dolor muscular
  • Cambios en la coloración de la piel
  • Dolor abdominal
  • Orinas oscuras
  • Molestias al orinar

Allí será atendido por el pediatra de guardia y este se comunicará con el Servicio de Nefrología Pediátrica.

 

Materiales para compartir en familia

Te acercamos historias especialmente pensadas para ayudar a los niños, niñas y adolescentes que atraviesan un trasplante de riñón, para que puedan comprender lo que les sucede, poner en palabras sus emociones y recorrer este camino con mayor tranquilidad. 

Ingresá acá

 

¿Cómo solicitar el resumen de la Historia Clínica?

Podés solicitar toda la documentación escribiendo un correo electrónico a trasplanterenalpediatrico@hospitalitaliano.org.ar 

 

¿Tenés dudas? Comunicate con nosotros

  • De lunes a viernes, de 9 a 16 h., podés comunicarte al (11) 4959–0200, interno 4838/ 8583/ 8407.
  • Fuera de dichos días u horario, comunicate con la Central de Emergencias Pediátricas al (11) 4959 0200, interno 8343.