rcp
Perspectivas

RCP: Salvar una vida en el colectivo

Noelia es administrativa en el Hospital y no dudó en actuar ante una situación inesperada que le sucedió mientras viajaba al trabajo.

Noelia Cambré es administrativa en el Hospital y no dudó en actuar ante una situación inesperada que le sucedió mientras viajaba al trabajo. Comparte su experiencia y cómo la preparó el curso de Reanimación Cardiorespiratoria (RCP) que había realizado.

Por el equipo editorial de Aprender Salud.


“Todo empezó con una llegada tarde”, nos cuenta Noelia mientras recuerda por qué este episodio se hizo conocido dentro del Hospital: “es que mi supervisora publicó una felicitación y se enteraron todos, me dio mucha vergüenza”. Fue así que decidimos compartir este relato con la comunidad, buscando despertar el interés por los primeros auxilios y, al mismo tiempo, reflexionar sobre cómo
actuamos ante situaciones inesperadas.

“Venía en el colectivo, como todas las mañanas.” Yo vivo en Floresta y tomo el 99, que agarra Avellaneda y pasa por el Hospital Álvarez. Ahí veo que una señora le daba golpecitos al marido y le decía “¡Carlos, Carlos!” El señor se iba desvaneciendo y se caía del asiento. Entonces empezaron todos a gritar y a decir: “¡Chofer se desmaya, se desmaya!”

“Lo que más me sorprendió es que nadie hacía nada.” Salvo el chofer, que se metió en contramano para llegar rápido al hospital, el resto de los pasajeros solo miraba. Y cuando vi que el señor comenzaba a desvanecerse, me paré y le dije a la señora que había que acostarlo en el piso.

“Le pedí ayuda una chica, lo pusimos en el piso y empecé a hacer RCP.” Le tomé el pulso, no había pulso. Después de un rato vi que el el señor comenzó a reaccionar, hizo una inspiración, todavía tenía los ojos hacía atrás pero se iba reanimando.

“Llegamos al hospital y se lo llevaron enseguida.” El chofer nos dejó en la puerta de las ambulancias y vinieron con camilla a buscarlo. Me vieron a mí y me dijeron “¿le estuviste haciendo RCP? Ah, muy bien, muy bien. Bueno, lo llevamos, lo llevamos...” Ahí fue todo muy rápido: lo llevaron enseguida, la señora se fue con él y yo no pude ir a ver como estaba, pero sé que lo ayudé. Le agradecí al chofer por haber reaccionado rápido, en lugar de detenerse a esperar que venga una ambulancia. El me agradeció también a mí.


“Después de este incidente yo le enseñé RCP a mi mamá, a mi papá, a mi hermano...”


¿Cómo reaccionamos ante estas situaciones? Noelia reflexionó sobre esta falta de acción de quienes viajaban junto a ella, incluso compartió en su Facebook unas palabras que surgieron en ese momento. “Me dio tristeza que nadie respondiera. Yo sabía hacer RCP porque acá en el Hospital habíamos ido al curso, nos propusieron realizarlo y lo hicimos.”

“Recuerdo que durante el curso nos decían que, muchas veces, la gente se bloquea y tenemos que dar indicaciones para que reaccionen, por ejemplo: vos llamá a la policía, vos a la ambulancia. Cuando, en el colectivo, le dije a la chica vení ayudame, ella reaccionó y enseguida me ayudó”, concluye.

-