Aplicación de toxina botulínica
¿Qué es?
La toxina botulínica es una neurotoxina producida por la bacteria Clostridium botulinum, un organismo que se encuentra naturalmente en el ambiente en estado inactivo y no tóxico.
Su acción consiste en bloquear temporalmente la contracción muscular, lo que genera un efecto de relajación localizada.
¿Cómo actúa?
Al ser inyectada, la toxina botulínica bloquea la liberación de acetilcolina, un neurotransmisor esencial que transmite la señal nerviosa para la contracción muscular.
Como resultado, se reduce la actividad muscular excesiva, lo que permite una mayor relajación y suavidad en la zona tratada.
Este efecto contribuye tanto a la disminución de arrugas dinámicas como a una apariencia más descansada y rejuvenecida de la piel.
¿Para qué se utiliza?
Su aplicación más frecuente es en el tratamiento de las arrugas dinámicas, aquellas líneas de expresión que se forman con los movimientos faciales. Actúa relajando los músculos responsables de su aparición y previniendo la formación de nuevas líneas.
Las zonas más tratadas son:
- Frente
- Contorno de ojos
- Entrecejo
- Alrededor de la boca
- Cuello
Otras aplicaciones:
- Contracturas musculares
- Exceso de sudoración
- Hiperhidrosis Axilar
- Migrañas crónicas
- Entre otras
¿Cómo se aplica? ¿Es un procedimiento doloroso?
La toxina botulínica tipo A se diluye en solución salina y se aplica directamente sobre el tejido neuromuscular mediante microinyecciones con una aguja muy fina.
El procedimiento dura solo unos minutos y ocasiona molestias mínimas.
Los efectos comienzan a observarse entre los 3 y 7 días posteriores, alcanzando su máximo resultado a las 2 semanas.
¿Cuánto duran los efectos?
La duración varía según la dosis aplicada, la edad, la elasticidad de la piel, la masa muscular y la actividad física de cada persona. En general, los resultados se mantienen entre 3 y 6 meses.
Con el tiempo, los músculos tienden a relajarse de manera más prolongada, por lo que las arrugas suelen presentarse con menor intensidad tras cada aplicación.

INDICACIONES PARA LA PREPARACIÓN
- La piel debe estar limpia, bien hidratada y sin lesiones, infecciones o inflamación en las zonas a tratar.
- Evitar el consumo de alcohol al menos 24 a 48hs previas a la aplicación, ya que puede aumentar el riesgo de hematomas y reducir la eficacia del tratamiento.
- Aunque es un procedimiento no invasivo, puede presentarse hinchazón leve, hematomas o enrojecimiento transitorio, por lo que se recomienda no programar eventos importantes durante los días posteriores.
INDICACIONES POST APLICACIÓN
- Se recomienda movilizar los músculos tratados cada 10 minutos durante las primeras 4 horas posteriores a la aplicación.
- No acostarse ni inclinar la cabeza hacia abajo durante las 4 horas posteriores al tratamiento.
- Evitar la actividad física el mismo día del tratamiento.
- Evitar el consumo de alcohol al menos 24 a 48hs posteriores a la aplicación, ya que puede aumentar el riesgo de hematomas, reducir la eficacia del tratamiento, y afectar la recuperación, ya que dilata los vasos sanguíneos y aumenta probabilidad de sangrado prolongando la inflamación en las zonas tratadas.