Tratamientos con láser Co2 fraccionado o rejuvenecimiento facial
¿Qué es?
El láser CO₂ fraccionado es una tecnología médica avanzada que utiliza un haz de luz infrarroja de alta precisión para tratar diferentes afecciones de la piel.
Su acción controlada permite eliminar capas superficiales de la piel y estimular la producción de colágeno y elastina, favoreciendo una renovación cutánea profunda.
Se denomina “fraccionado” porque el láser actúa únicamente sobre micropuntos del tejido, dejando zonas sanas entre ellos. Esto acelera el proceso de cicatrización y reduce significativamente los tiempos de recuperación.
Es una herramienta versátil que combina precisión, seguridad y eficacia, y que se utiliza tanto con fines médicos como estéticos.
¿Cómo actúa?
El láser CO₂ fraccionado emite una luz infrarroja que penetra en la piel creando microcolumnas de calor controlado.
Este estímulo térmico desencadena un proceso natural de regeneración celular, promoviendo la formación de nuevo colágeno y elastina, responsables de la firmeza y elasticidad cutánea.
A medida que la piel se regenera, las irregularidades se atenúan, mejoran su textura, tono y luminosidad, y las lesiones o cicatrices se reducen progresivamente.
¿Para qué se utiliza?
El láser CO₂ fraccionado tiene múltiples indicaciones dermatológicas y estéticas. Entre las más frecuentes se encuentran:
- Rejuvenecimiento facial: mejora la textura, el tono y la luminosidad de la piel, atenúa arrugas finas y líneas de expresión.
- Cicatrices de acné y quirúrgicas: suaviza su aspecto, mejorando la superficie y uniformidad de la piel.
- Manchas y daño solar: ayuda a eliminar lesiones pigmentadas superficiales y signos de fotoenvejecimiento.
- Flacidez cutánea leve o moderada: estimula la producción de colágeno, logrando un efecto tensor.
- Estrías atróficas: favorece la regeneración del tejido y mejora la apariencia de las estrías.
- Lesiones dermatológicas benignas: puede utilizarse para eliminar verrugas, queratosis seborreicas y otras lesiones superficiales.
Gracias a su precisión, puede aplicarse en rostro, cuello, escote, manos y otras áreas del cuerpo.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
El tratamiento se realiza en nuestros consultorios por profesionales médicos, bajo condiciones seguras y con anestesia tópica para minimizar molestias.
La duración del procedimiento varía dependiendo del área y el foco del tratamiento.
Los resultados comienzan a observarse a las pocas semanas y mejoran gradualmente durante los meses posteriores, a medida que se genera nuevo colágeno.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
La cantidad de sesiones dependerá del tipo de piel, el objetivo terapéutico y la respuesta individual del paciente.
Por este motivo es tan importante la consulta inicial para poder brindarte un tratamiento personalizado.
Los efectos del tratamiento pueden mantenerse por varios años, especialmente si se acompañan de cuidados dermatológicos adecuados y fotoprotección diaria.

INDICACIONES PARA LA PREPARACIÓN
- Evitar exposición solar directa y el uso de autobronceantes por al menos 2 semanas antes del tratamiento.
- Mantener la piel limpia, hidratada y sin lesiones activas.
- No realizar otros procedimientos estéticos invasivos en los días previos.
- En el momento del tratamiento, no tener una infección activa de la zona a tratar.
INDICACIONES POST APLICACIÓN
- Evitar la exposición solar directa y usar protector solar FPS 50+ durante al menos un mes.
- No retirar las pequeñas costras o descamaciones.
- Mantener la piel limpia e hidratada.
- Evitar la actividad física intensa durante los primeros días posteriores.