Nuestros logros, tu esperanza

Nuestros logros, tu esperanza

En mayo de 2025, el programa GRANTAHI cumplió 25 años de actividad ininterrumpida, consolidándose como un referente nacional en el tratamiento del tabaquismo. Desde sus inicios -cuando nos propusimos ayudar a todo el personal del Hospital y a los pacientes que atendíamos- fue impulsado por la Dirección Médica del Hospital y ha evolucionado para adaptarse a los cambios institucionales y sociales. 

Durante estas décadas, realizamos talleres grupales en los que participaron más de 5000 personas que buscaban dejar de fumar. Siempre evaluamos la efectividad de los tratamientos, reportando resultados similares a los mejores centros del mundo. 

A partir de la pandemia, ofrecemos también tratamientos individuales multicomponentes para brindar asistencia a las diversas demandas y necesidades.

 

Nuestras publicaciones

 

Capacitación profesional

Ofrecemos cursos y entrenamientos para profesionales de todo el país, promoviendo la formación en abordajes efectivos de cesación tabáquica.

 

Participación en guías nacionales

Participamos en la redacción de la Primera Guía de Práctica Clínica Nacional de Tratamiento del Tabaquismo (Ministerio de Salud de la Nación, 2005).

También colaboramos con las Guías de Cesación Tabáquica del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2009).

Integramos el panel de expertos en la Guía Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco 2022.

 

Alianzas nacionales e internacionales

GRANTAHI integra redes como UATA, ASAT, ALIAR y FCA (Framework Convention Alliance). También colabora con la Fundación Interamericana del Corazón (FIC Argentina).

 

Proyectos internacionales

Intervenimos en la beca de la Fundación Bloomberg para impulsar políticas de espacios 100% libres de humo en Argentina.

Participamos en investigaciones internacionales junto al ICHR (Canadá) y el Roswell Park Cancer Institute (EE.UU.) sobre el impacto del humo de tabaco ajeno en espacios públicos y laborales de Argentina.