Programa Rehabilitación Ventricular
Somos el único centro en el país que cuenta con un programa específico en rehabilitación de ventrículo izquierdo.
Ponemos nuestra experiencia e innovación tecnológica a disposición de tu familia.
¿Qué hacemos?
El primer paso es la detección: en el segundo trimestre del embarazo o en el principio del tercero, se hace evidente lo que se conoce como “estenosis aórtica crítica” y ventrículos izquierdos de dimensiones conservadas pero con mala contractilidad. Esta enfermedad hace que la válvula aórtica se estreche, lo que dificulta el paso de la sangre. Sin tratamiento, el corazón puede desarrollarse de forma incompleta en su lado izquierdo, lo que afectaría su funcionamiento. Para evitar esa situación, realizamos un procedimiento llamado “valvuloplastia aórtica fetal”, que ayuda a desobstruir el paso de la sangre, mejorando de inmediato el trabajo del corazón y permitiendo que sus estructuras crezcan.
Después del nacimiento, seguimos dando tratamiento y ayudando al desarrollo del lado izquierdo del corazón del bebé, mediante procedimientos avanzados como el cateterismo y ciertas cirugías que nos permiten que el ventrículo izquierdo crezca mejor. En muchos casos, se logra que el corazón funcione con sus dos cavidades principales.
Tanto el diagnóstico, como los tratamientos y seguimiento lo hacemos a través de un equipo interdisciplinario que viene trabajando desde 2005, formado por especialistas en cardiología fetal, en medicina materno-fetal y en cardiología intervencionista.