2

Programa Sindrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico

Desde 2010, contamos con un programa de atención y seguimiento de este cuadro complejo, que sin tratamiento pone en riesgo la vida. La condición se caracteriza por la falta de desarrollo adecuado de las estructuras izquierdas del corazón. 

Nuestro programa involucra a múltiples especialidades: obstetras y especialistas en medicina materno-fetal, cardiólogos, neonatólogos, recuperadores cardiovasculares, anestesistas, perfusionistas, enfermería, kinesiología, neurólogos, nutricionistas, especialistas en salud mental, pediatras clínicos, y hematólogos.

 

¿Qué hacemos?

Trabajar en equipo nos permite no solo tratar el problema cardíaco, sino también cuidar la salud de los niños, niñas y adolescentes de manera integral. Ellos necesitan cuidados especiales y un seguimiento constante por parte de un equipo médico especializado en centros de alta complejidad.

El tratamiento quirúrgico se realiza en tres etapas y busca mejorar la función del corazón de manera progresiva. Cuando es necesario, se realizan también reparaciones de la válvula AV sistémica, del arco aórtico o plástica de las arterias pulmonares. 

El trasplante cardiaco es una opción más en el tratamiento de esta enfermedad.