Usted de halla en: Biblioteca >


Selección y reseña de sitios web ordenados por tema y tipo de fuente de información.
Si desea sugerir algún sitio o informar de alguna modificación que haya notado por favor escriba a: biblio@hospitalitaliano.org.ar

Biblioteca Virtual de Salud y Desastres

Health Library for Disasters (HeLiD) es una biblioteca virtual de libros en texto completo con acceso libre y gratuito, en idioma español, inglés y francés, especializada en el área de salud y desastres, y publicados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Contiene más de 650 documentos en texto completo y más de 12.000 imágenes, incluye: guías técnicas, manuales, guías de campo, crónicas de desastres, estudios de casos, kits de emergencia, boletines, y otros materiales de capacitación. Los títulos están organizados alfabéticamente por temas generales: salud pública en emergencias y desastres, preparativos y respuesta a emergencias y desastres; derechos humanos y legislación humanitaria; salud ambiental y productos químicos; enfermedades transmisibles; etc. Dentro de cada categoría temática los documentos se ordenan alfabéticamente por título, y el hipervínculo de cada título sirve de acceso al texto completo del libro en formato html y pdf, pudiéndose descargar el libro completo o por capítulos. La biblioteca posee un buscador que posibilita la búsqueda por palabra en los capítulos o en los títulos, por tipo de publicación, por organización y/o idioma. También puede accederse de manera secuencial a los títulos, temas, palabras clave, y organizaciones en forma de listado alfabético. [mayo 2007, actualizado julio 2012]

Wikilibros

Wikilibros se integra al proyecto Wikimedia y  tiene por objetivo poner a disposición de cualquier persona libros de texto, manuales, tutoriales u otros textos pedagógicos de contenido libre y de acceso gratuito. Este  tipo de recurso cuya producción es de tipo colaborativa, es uno de los resultados del movimiento internacional de Acceso Abierto (Open Access) que tiene como filosofía permitir el libre acceso a recursos digitales sin barreras económicas o restricciones derivadas de los derechos de autor. Los libros se encuentran en idioma español, con la posibilidad de encontrar textos en otros idiomas, y se presentan en formato en HTML y PDF para su impresión. Los libros están clasificados en 6 categorías temáticas generales (Ciencias Naturales, Ciencias Formales, Ciencias Sociales, Idiomas, Informática, Miscelánea), pudiéndose realizar una búsqueda alfabética o por temas específicos dentro de cada categoría. Cabe destacar la categoría Wikichicos que incorpora recursos pedagógicos destinados al público infantil. [diciembre 2011]