dolor sueño
Aprender Salud

Cuando el dolor afecta al sueño

El Dr. Eduardo Stonski, jefe de la Sección Evaluación y Tratamiento del Dolor del Servicio de Clínica Médica, detalla cómo descansar mejor.

El Dr. Eduardo Stonski, jefe de la Sección Evaluación y Tratamiento del Dolor del Servicio de Clínica Médica, detalla cómo descansar mejor con esta afección, que puede ser aguda o crónica.

“El dolor -tanto agudo como crónico- afecta nuestra función física normal, genera reducción en la actividad habitual e instrumental de la vida diaria. Puede generar postración y causar consumo de analgésicos en forma indiscriminada. Y sabemos que en más del 30% de los casos, también afecta al descanso.” Así lo describe el Dr. Eduardo Stonski, a quien entrevistamos para saber más sobre el tema.


¿Cómo dormir mejor cuando se tiene dolor?
“Las recomendaciones son, primeramente, llegar a un correcto diagnóstico de la causa del dolor y así instaurar un tratamiento específico y eficaz”, destaca. Además es de ayuda:


Si el dolor aumenta de noche. “Esto puede darse en varias patologías como el dolor inflamatorio de las enfermedades reumatológicas, oncológicas o infectocontagiosas. Es llamado bandera roja, siendo siempre un signo de alarma que el médico tiene que tener en cuenta y por el cual el paciente debe consultar.

Comunicar el dolor con claridad. ¿Quién conoce mejor su propio dolor? Incluso, muchas veces, tanto lo conoce uno que se puede acostumbrar a cargar con él o dejarlo de mencionar. En especial si hace mucho que se lo padece. Es por ello que, a la hora de preparar la consulta con los profesionales, es importante llevar este tema. Encontrá más información en esta nota especial)

-

Aprender Salud - Contenidos Educativos del Hospital Italiano - Agosto 2025